Grupo opositor venezolano agradece a Ecuador la nueva regularización migratoria

El grupo opositor que lidera Juan Guaidó agradeció este sábado al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, el nuevo proceso extraordinario de regularización migratoria de ciudadanos procedentes de Venezuela, al estimar que existen alrededor de 300 mil personas del país caribeño en condición irregular en la nación andina. «Los venezolanos estamos agradecidos por la política humanista […]

•‎

2 minutos de lectura

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El grupo opositor que lidera Juan Guaidó agradeció este sábado al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, el nuevo proceso extraordinario de regularización migratoria de ciudadanos procedentes de Venezuela, al estimar que existen alrededor de 300 mil personas del país caribeño en condición irregular en la nación andina.

«Los venezolanos estamos agradecidos por la política humanista del presidente Guillermo Lasso, que ampara los derechos de nuestra diáspora y permite su inserción en el tejido social ecuatoriano. Nuestro reconocimiento a usted (Lasso) por impulsar desde su despacho estas iniciativas», escribió en Twitter la opositora Olivia Lozano.

Ecuador, que publicó este viernes, las pautas que marcarán esta nueva fase de regularización tras la primera realizada entre 2019 y 2021, declaró una amnistía para los migrantes y sus familias llegados de Venezuela, cuyo permiso de permanencia se haya vencido.

A través del Decreto 436, el Ejecutivo ecuatoriano estableció que los venezolanos que hayan ingresado al país de manera regular antes de este viernes 3 de junio del 2022 podrán optar a la Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (Virte), con un plazo de dos años renovables por una única vez.

Durante ese tiempo, los beneficiarios podrán cambiar a alguna de las visas ordinarias que ofrece Ecuador, como las de trabajo o estudios.

Según el documento oficial, para acceder a la Virte, deben haber ingresado al país de forma regular, inscribirse en el censo migratorio y no contar con antecedentes penales ni policiales.

Los solicitantes podrán obtener el visado con un pasaporte venezolano que haya caducado como máximo hace cinco años o con una cédula de identidad vigente que hayan utilizado para ingresar a Ecuador antes del 26 de agosto del 2019.

Deberán solicitar la Virte todos aquellos venezolanos que cuenten con la Visa de Residencia Temporal de Excepción por Razones Humanitarias (Verhu), expedida durante el anterior proceso de regularización, así como la residencia temporal Unasur.

Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), son más de 500 mil los venezolanos que se encuentran en Ecuador, el 62 % en condición irregular.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO