La patinadora ecuatoriana Gabriela Vargas conquistó la medalla de bronce en la final de los 10.000 metros por puntos del patinaje de velocidad en Chengdu, China, durante los XII Juegos Mundiales, marcando la primera presea para Ecuador en este evento multideportivo que reúne disciplinas no olímpicas.
Con 9 puntos en una reñida final, Vargas quedó a solo dos puntos del oro, obtenido por la francesa Marine Lefeuvre, y a uno de la plata, lograda por la colombiana Gabriela Rueda. La competencia, celebrada en el marco de los Juegos Mundiales Chengdu 2025, destacó por su alto nivel técnico y la intensidad de las participantes. “Estoy súper contenta de volver a ser medallista en este evento tan importante”, expresó Vargas tras la premiación.
La carrera, descrita por la atleta como “durísima” y “muy reñida”, exigió resistencia y estrategia. Todas las competidoras terminaron agotadas, pero Vargas aseguró su lugar en el podio con una actuación sobresaliente, consolidando su prestigio como una de las mejores patinadoras de velocidad del mundo.
Un hito para el deporte ecuatoriano
Esta medalla representa un nuevo logro en la trayectoria de Gabriela Vargas, conocida como ‘La Chula’, quien ya había hecho historia en los Juegos Mundiales de Birmingham 2022 al convertirse en la primera atleta ecuatoriana en ganar preseas en este certamen, con un total de cuatro medallas, incluyendo una de oro. La patinadora de 27 años, representante de Guayas, ratifica su liderazgo en el patinaje de velocidad a nivel global.
En la ceremonia de premiación, Vargas no pudo contener la emoción: “Antes de la premiación incluso lloré un poquito de felicidad, porque es muy gratificante ver que todo el trabajo y el proceso de estos años siguen dando frutos”. La atleta destacó que esta medalla es solo el comienzo, ya que aún le quedan tres días de competencias en Chengdu, donde buscará más podios.
Participación ecuatoriana en Chengdu 2025
En la misma prueba de los 10.000 metros por puntos, el patinador ecuatoriano Nicolás García estuvo cerca de subir al podio al finalizar en el cuarto lugar. Por su parte, María Loreto Arias y Jeremy Ulcuango compitieron en la modalidad One Lap, registrando tiempos de 37.315 segundos y 34.075 segundos, respectivamente, aunque no avanzaron a las semifinales.
La delegación ecuatoriana en los Juegos está conformada por 13 atletas que compiten en disciplinas como patinaje de velocidad, levantamiento de potencia, cheerleading y ráquetbol. Este evento finalizará el 17 de agosto, reúne a más de 4.000 atletas de más de 100 países en 60 disciplinas reconocidas por el Comité Olímpico Internacional, pero no incluidas en el programa olímpico.
Juegos Mundiales Chengdu
Los Juegos Mundiales, organizados por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA), se realiza cada cuatro años, un año después de los Juegos Olímpicos. En Chengdu 2025, las competencias abarcan patinaje de velocidad, deportes electrónicos y levantamiento de potencia, ofreciendo una plataforma para atletas de élite en estas disciplinas.
Ecuador, liderado por Vargas, busca superar su actuación en Birmingham 2022, donde logró un total de cuatro medallas. La participación de Ecuador refleja el crecimiento del deporte no olímpico en el país, con atletas como Vargas consolidando su legado en el escenario internacional.
Perspectivas de Vargas
Con tres días de competencia por delante, Gabriela Vargas se mantiene enfocada en sumar más preseas. “Apenas estamos empezando. Voy por más… siempre”, afirmó la patinadora, quien también fue abanderada de Ecuador en la ceremonia inaugural de Chengdu 2025. Su trayectoria, que incluye un título mundial en 2024 y el reconocimiento como la mejor deportista ecuatoriana en 2022 por el Comité Olímpico Ecuatoriano.