Fundación Malecón 2000 invierte USD 330.000 en mantenimiento de áreas icónicas

La Fundación Malecón 2000 avanza en obras de reparación y mantenimiento en áreas clave para garantizar la seguridad y experiencia de visitantes locales y turistas.

•‎

4 minutos de lectura
La Fundación Malecón 2000 avanza en obras de reparación y mantenimiento en áreas clave para garantizar la seguridad y experiencia.
La Fundación Malecón 2000 avanza en obras de reparación y mantenimiento en áreas clave para garantizar la seguridad y experiencia.
La Fundación Malecón 2000 avanza en obras de reparación y mantenimiento en áreas clave para garantizar la seguridad y experiencia.
La Fundación Malecón 2000 avanza en obras de reparación y mantenimiento en áreas clave para garantizar la seguridad y experiencia.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La Fundación Malecón 2000 ejecuta desde el último trimestre de 2025 un plan de mantenimiento y reparaciones que involucra a los principales atractivos del Malecón 2000 y Malecón del Salado, en Guayaquil, Ecuador, con una inversión de USD 330.000, para preservar su infraestructura ante el alto flujo de visitantes que supera las 280.000 personas cada fin de semana.

Obras en ejecución y áreas intervenidas en Guayaquil

Actualmente se realiza la intervención integral del puente peatonal ubicado a la altura del Yacht Club Guayaquil, donde se reemplaza toda la madera de superficie y bases.
“En este último trimestre hemos intervenido gran parte de nuestro malecón, no solamente Malecón 2000 también Malecón del Salado. Este puente del Yacht Club Guayaquil que está siendo intervenido, esperamos a fin de mes culminar con todos los trabajos y habilitarlo completamente. También se han reparado el puente del Palacio de Cristal, el de la calle Sucre y el del Yacht Club Naval”, informó Víctor Mieles, gerente general de la Fundación.

A pocos metros, los miradores con escaleras metálicas y fachadas de madera, junto al Hemiciclo de la Rotonda, muestran trabajos concluidos. Estas áreas, que permiten vistas panorámicas del río Guayas, forman parte de los puntos más visitados por turistas nacionales y extranjeros.

Concejo Municipal de Guayaquil cumple 15 sesiones itinerantes con 80% de respuesta ciudadana

Parques infantiles y servicios públicos de Guayaquil

Los parques infantiles gratuitos del Malecón 2000 se encuentran en proceso de reparación dividido en cuatro fases, con cierres parciales y señalización para proteger a los niños y evitar accidentes. La intervención incluye reposición de elementos de juego, pintura y refuerzo estructural de superficies.

En cuanto a los seis grupos de baños públicos (ubicados en Olmedo, Villamil, Colón, Aguirre, Junín y Loja), el mantenimiento es diario. Sin embargo, la Fundación reporta que el mal uso de las instalaciones dificulta su conservación.
“Las llaves sufren daños; en los inodoros hay taponamientos con prendas de vestir”, señaló Mieles. La limpieza es rotativa y se realiza varias veces al día para mantener la higiene.

Contexto y relevancia del mantenimiento

El Malecón 2000, inaugurado en el año 2000, se ha convertido en uno de los símbolos turísticos y recreativos más importantes de Guayaquil. Alberga monumentos históricos, áreas verdes, zonas culturales y espacios de entretenimiento que atraen tanto a residentes como a visitantes internacionales.

La alta afluencia de público implica un desgaste constante en sus estructuras y mobiliario urbano. Por ello, la Fundación Malecón 2000 planifica periódicamente obras de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar la seguridad, funcionalidad y atractivo del lugar durante todo el año.

El objetivo de la inversión actual es extender la vida útil de las estructuras, prevenir riesgos para los usuarios y mejorar la experiencia turística. Además, se busca mantener los estándares de calidad y limpieza que han convertido al malecón en un referente de espacio público regenerado en Latinoamérica.

Próximas fases y disponibilidad para el público

Según la planificación, los trabajos en el puente del Yacht Club Guayaquil finalizarán a finales de este mes, permitiendo su reapertura total. Mientras tanto, las zonas intervenidas cuentan con rutas alternas y señalización para facilitar el tránsito de los visitantes.

La Fundación confirmó que el resto de intervenciones menores, como la pintura de áreas comunes y la sustitución de elementos decorativos, se desarrollarán de manera escalonada para no afectar la actividad turística.

Con esta inversión, el Malecón 2000 y el Malecón del Salado seguirán operativos todos los días del año, preservando su condición de espacios seguros y accesibles para las miles de personas que los recorren semanalmente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO