El Servicio de Rentas Internas (SRI) identificó irregularidades en solicitudes de devolución del 15 % del IVA y del Impuesto a la Renta. Esto ha llevado a intensificar los controles en estos procesos. Las prácticas fraudulentas incluyen el uso indebido de identidades de adultos mayores y personas con discapacidad para obtener devoluciones del IVA. También la manipulación de información sobre gastos o retenciones en el caso del Impuesto a la Renta.
Estas acciones constituyen delitos de defraudación tributaria, según la autoridad. El SRI no ha revelado el número exacto de casos ni el monto del perjuicio económico. Sin embargo, se confirmó que los controles reforzados podrían generar demoras en los tiempos de respuesta. Se estima que se mantienen dentro de los plazos legales: 60 días para adultos mayores y 90 días para personas con discapacidad.
El SRI aumenta los montos devueltos
Estas afirmaciones contrastan con denuncias de contribuyentes en redes sociales, quienes reportan retrasos de hasta ocho meses en la devolución de impuestos. Testimonios de ciudadanos que acuden a las oficinas del SRI también reflejan inconformidad por la falta de respuestas claras sobre sus trámites. Los datos del SRI muestran un aumento significativo en los montos devueltos en los últimos años. En 2020, las devoluciones sumaron USD 221 millones.
Por otra parte, en 2022 esta cifra se duplicó a USD 463 millones. En 2023, el monto alcanzó USD 519 millones, pero en 2024 se redujo a USD 402 millones. Según el SRI, el incremento en 2022 y 2023 se atribuye a la eliminación de filtros en los procesos de validación de solicitudes. Aquello facilitó las devoluciones, pero también pudo haber abierto la puerta a prácticas fraudulentas.
Se busca verificar la legitimidad de sus solicitudes
En el caso del IVA, el SRI detectó que algunos contribuyentes, en complicidad con proveedores de facturación electrónica, utilizaban identidades de personas vulnerables. Lo hacían para solicitar devoluciones indebidas. En el Impuesto a la Renta, se identificaron casos de contribuyentes que manipulaban datos sobre gastos o retenciones, e incluso solicitaban devoluciones por montos no reportados ni pagados al fisco.
El SRI ha enfatizado que los controles reforzados buscan garantizar la transparencia en los procesos de devolución, pero no ha proporcionado detalles sobre las sanciones aplicadas a los responsables de las irregularidades. La institución instó a los contribuyentes a verificar la legitimidad de sus solicitudes y a cumplir con los requisitos establecidos para evitar retrasos o sanciones.