España impulsa resolución en la ONU para detener la violencia en Gaza

La resolución buscará condenar las acciones de Israel y proponer soluciones para proteger a la población civil. El proyecto también abogará por el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria en Gaza, donde la hambruna afecta gravemente a los habitantes.

•‎

4 minutos de lectura
Sánchez anuncia propuesta en Naciones Unidas contra la ofensiva israelí en Gaza
Sánchez anuncia propuesta en Naciones Unidas contra la ofensiva israelí en Gaza
Sánchez anuncia propuesta en Naciones Unidas contra la ofensiva israelí en Gaza
Sánchez anuncia propuesta en Naciones Unidas contra la ofensiva israelí en Gaza

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció la presentación de una propuesta de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas para condenar la ofensiva israelí en Gaza y exigir el cese de la «matanza de inocentes». La iniciativa busca medidas urgentes para detener la violencia, garantizar la ayuda humanitaria y abordar la crisis de hambruna en la región, en un contexto de creciente tensión en Oriente Próximo.

La propuesta, acordada con la vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, responde a la última ofensiva de Israel en la Franja de Gaza y sus planes de ocupación. Sánchez subrayó la necesidad de una respuesta multilateral ante la situación humanitaria en Palestina, afirmando que «la comunidad internacional no puede permanecer impasible».

Una condena a la violencia en Gaza

Durante su comparecencia en el Congreso, centrada inicialmente en un apagón reciente y el aumento del gasto militar, Sánchez detalló que la resolución de la ONU buscará condenar las acciones de Israel y proponer soluciones para proteger a la población civil. El proyecto también abogará por el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria en Gaza, donde la hambruna afecta gravemente a los habitantes.

El presidente destacó que España ha adoptado una postura firme en el conflicto. Desde el inicio de la ofensiva israelí, el país ha paralizado la compraventa de armamento con Israel, una medida compartida únicamente con Irlanda en el ámbito europeo. Además, España se ha sumado a la causa contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el Tribunal Penal Internacional (TPI).

Compromiso humanitario y liderazgo regional

España ha incrementado su contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), consolidándose como el mayor donante de ayuda humanitaria para Oriente Medio. Sánchez también instó a la Unión Europea a desbloquear sus transferencias a esta agencia, clave para la asistencia en la región. «Mantenemos una posición protagónica en los foros regionales», afirmó.

El reconocimiento del Estado palestino por parte de España, oficializado previamente, refuerza su postura en el conflicto. Según Sánchez, esta decisión refleja el compromiso del Gobierno con una solución justa y la defensa de los derechos humanos en Palestina, alineándose con los esfuerzos internacionales para promover la paz.

Contexto de una crisis prolongada

La ofensiva israelí en Gaza ha generado una crisis humanitaria de gran magnitud, con miles de víctimas civiles y una situación de hambruna que organismos internacionales han calificado como crítica. La Franja, enfrenta serias dificultades para recibir ayuda básica, lo que ha motivado la respuesta de países como España en el ámbito multilateral.

La iniciativa española en la ONU se suma a otros esfuerzos diplomáticos para visibilizar la situación en Gaza. La Asamblea General, aunque sus resoluciones no son vinculantes, ofrece una plataforma para condenar violaciones de derechos humanos y presionar por cambios en el terreno. España espera que su propuesta reciba respaldo de otros países comprometidos con la causa palestina.

Un llamado a la acción multilateral

La comparecencia de Sánchez en el Congreso reflejó la urgencia de actuar ante la escalada de violencia. El presidente reiteró que España no permanecerá indiferente y continuará liderando iniciativas en foros internacionales. La resolución en la ONU, aún en fase de elaboración, será un paso clave para movilizar a la comunidad global hacia medidas concretas.

Con esta propuesta, España busca consolidar su rol como actor relevante en la diplomacia de Oriente Próximo, apostando por el multilateralismo y la cooperación internacional. 

 

km

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO