En medio de honores arribaron a Quito los cuerpos de once militares asesinados en la fronterra

El ministro Loffredo anunció que se reforzará la presencia militar en la región para capturar a los responsables.

•‎

4 minutos de lectura
Los cuerpos de once militares asesinados durante un operativo contra la minería ilegal en Alto Punino, llegaron a Quito.
Los cuerpos de los once militares llegaron al aeropueto MAriscal Sucre de Quito.
Los cuerpos de once militares asesinados durante un operativo contra la minería ilegal en Alto Punino, llegaron a Quito.
Los cuerpos de los once militares llegaron al aeropueto MAriscal Sucre de Quito.

José Moreira

Redacción ED.

Los cuerpos de once militares asesinados durante un operativo contra la minería ilegal en Alto Punino, llegaron a Quito. El ataque armado se dio en la provincia de Orellana, región Amazónica el viernes 9 de mayo. Las Fuerzas Armadas informaron que a los soldados los emboscaron integrantes del grupo armado ilegal Comandos de la Frontera.

La llegada de los once féretros con los cuerpos de los militares asesinados llegaron al aeropuerto capitalino. Tras una caravana hasta la Escuela Militar Superior Eloy Alfaro se realizará una ceremonia en honor a los caídos. Durante el acto hubo presencia también de familiares y compañeros.

El traslado se realizó en un avión militar que también llevó a los familiares de las víctimas, quienes residían en la zona del operativo. Al aeropuerto llegaron amigos, compañeros y autoridades, incluyendo al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el alto mando militar.

Los cuerpo de los militares arribaron a Quito

Entre los fallecidos se encuentran graduados de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, institución que albergará una capilla ardiente en su memoria. El presidente Daniel Noboa, quien regresará al país en la madrugada del domingo, declaró a los militares como héroes nacionales y asistirá a los funerales.

El ataque ocurrió durante un operativo contra la minería ilegal en Alto Punino, una zona afectada por la presencia de grupos armados que controlan actividades ilícitas. Según las autoridades, los Comandos de la Frontera, señalados como responsables, emboscaron a la patrulla militar. Las Fuerzas Armadas confirmaron que uno de los atacantes fue abatido, aunque no se han reportado capturas adicionales hasta el momento.

Se investigan las circunstancias del ataque

El ministro Loffredo anunció que se reforzará la presencia militar en la región para capturar a los responsables y desmantelar las redes de minería ilegal. “No descansaremos hasta que se haga justicia por nuestros héroes”, afirmó. Las autoridades también indicaron que se están investigando las circunstancias del ataque. Ello para determinar si hubo fallos operativos o inteligencia previa.

Tras el arribo de los cuerpos de los once militares a Quito, una caravana fúnebre partió hacia la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro. Allí se rendirá homenaje a los caídos. La capilla ardiente permanecerá abierta para que la ciudadanía pueda despedirse de los militares. El Presidente Noboa, quien se encontraba fuera del país, expresó sus condolencias a través de un comunicado oficial.

El contexto de violencia en Orellana refleja los desafíos que enfrenta Ecuador en su lucha contra el crimen organizado y la minería ilegal. Ambas actividades han generado enfrentamientos armados en zonas rurales. Alto Punino, en particular, es un área estratégica para grupos ilegales debido a su riqueza en recursos naturales.

Criminalidad en la Amazonía ecuatoriana

En los últimos años, el Gobierno de Ecuador ha intensificado sus operativos en la Amazonía, pero los riesgos para las fuerzas del orden persisten. La declaración de los militares como héroes nacionales busca honrar su memoria y resaltar su rol en la defensa del país. La ceremonia fúnebre, programada para el domingo, contará con la presencia de las principales autoridades y será un momento de unidad nacional.

Este trágico suceso pone de manifiesto la necesidad de estrategias integrales para enfrentar la criminalidad en la Amazonía ecuatoriana, así como el costo humano que implica proteger los recursos del país. Las investigaciones seguirán su curso para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO