Elecciones. Además de la Ley Seca hay otras prohibiciones para este domingo y tienen costosas sanciones



Compártelo con tus amigos:

Multas de hasta 235 dólares pagarían quienes incurran en prohibiciones, establecidas en el Código de la Democracia y la Ley Electoral.

Además de la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas por la Ley Seca, hay otras restricciones para las Elecciones Generales 2025 de este domingo. Entre ellas, está el impedimento de hacer campaña política dentro y fuera de los recintos electorales.

A multas de 235 dólares se exponen las personas que incurran en prohibiciones, establecidas en el código de la democracia o ley electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que, por ejemplo, entre estas sanciones están quienes infrinjan la ley seca. Este impedimento de consumir y comercializar alcohol rige desde el viernes 7 y culmina el mediodía de este lunes 10 de febrero.

También se multará con 235 dólares, equivalentes al 50% de un salario básico, a quienes hagan propaganda dentro del recinto electoral en el día de los comicios. Incluso se prohíbe el proselitismo con pancartas a 100 metros de los lugares de votación. Para ello el CNE mandó a retirar toda la propaganda política a 100 metros de los recintos.

Dentro de las  diferentes prohibiciones y que acarrean multas para este domingo 9 de febrero del 2025 se encuentran las siguientes: Quien haga propaganda electoral en los días en que se encuentre prohibida por la ley.

También se sancionará a quien expenda o consuma bebidas alcohólicas en los días en que exista prohibición. A la persona que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez.

Quien suscite alguna alteración o perturbación en el desarrollo de las votaciones, dentro o fuera de los recintos electorales. También será multado y hasta se procederá a la detención a la persona que ingrese a los recintos electorales, portando algún tipo de arma.

Multas y has detención por infringir la ley

En este caso, además, el infractor será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales consiguientes. 

Llegó el día de las Elecciones Generales 2025 en el que los ecuatorianos elegirán a un binomio presidencial, de entre 16 posibles. También se elegirán asambleístas provinciales, nacionales y parlamentarios andinos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer que 13’736.314 personas podrán sufragar.

Ese es el número exacto de personas que están facultadas y que  constan en el padrón electoral para las Elecciones Generales de 2025. El CNE informó que de ese número; un total de 13 ‘279.827 se encuentran en territorio nacional.

José Hipólito Moreira