Robert Francis Prevost, elegido como Papa León XIV comenzará su pontificado con una serie de actos protocolarios. Estos incluyen una misa en la Capilla Sixtina, la oración del Regina Coeli y una audiencia con medios de comunicación. La agenda, anunciada por el Vaticano, marca el inicio de su liderazgo al frente de la Iglesia Católica, tras suceder al fallecido Papa Francisco.
El nuevo Pontífice, de 69 años, fue elegido en la cuarta votación del cónclave, que reunió a 133 cardenales en la Capilla Sixtina. Su primera actividad oficial será este viernes 9 de mayo, cuando oficiará una misa a las 11h00 horas en la Capilla Sixtina. Lo hará junto a los cardenales electores, un acto que formaliza el comienzo de su pontificado. El domingo 11 de mayo, León XIV rezará el Regina Coeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
El Papa León XIV se reunirá con periodistas
Desde allí se dirigirá a los fieles congregados en la plaza. El lunes 12 de mayo, a las 10h00 horas, sostendrá una audiencia con periodistas acreditados en el aula Pablo VI, siguiendo la tradición de su predecesor.
Tras su elección, el Papa León XIV cenó con los 132 cardenales que lo eligieron, en un encuentro que fortaleció los lazos con el Colegio Cardenalicio. También deberá decidir si residirá en el apartamento papal del Palacio Apostólico o permanecerá en la Casa Santa Marta, donde se alojó durante el cónclave. Otras tareas inmediatas incluyen la elección de su lema y escudo papal, elementos que definirán simbólicamente su pontificado.
En su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV llamó a la paz y a construir una Iglesia “sinodal, misionera y abierta a todos”. Habló en italiano y español, agradeciendo al Papa Francisco y enviando un saludo especial a la diócesis de Chiclayo, Perú, donde fue obispo.
Su perfil, alineado con el legado de Francisco, destaca por su experiencia pastoral en Perú, donde vivió casi cuatro décadas, y su rol como prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023.
El cónclave duró apenas dos días
El contexto de su elección refleja los desafíos que enfrenta la Iglesia Católica, como la migración, el diálogo interreligioso y las reformas eclesiales. La nacionalidad estadounidense de León XIV, la primera en un Papa, genera expectativas sobre su influencia en temas globales, especialmente en el diálogo con Estados Unidos.
Su doble nacionalidad peruana y su trayectoria agustina refuerzan su enfoque en las periferias y la inclusión, según indicó el portavoz vaticano Matteo Bruni.
La elección de León XIV, tras un cónclave de apenas dos días, sorprendió por su rapidez. Las congregaciones generales previas, con más de 260 intervenciones, delinearon preocupaciones como la unidad de la Iglesia y la atención a los más vulnerables. Su lema episcopal, “In Illo uno unum” (“En aquel uno, somos uno”), anticipa un pontificado centrado en la unidad y el diálogo.
En los próximos días, León XIV asumirá plenamente sus responsabilidades como obispo de Roma, incluyendo la toma de posesión formal en la Basílica de San Juan de Letrán. Su agenda inicial busca consolidar su liderazgo y enviar un mensaje de continuidad con el humanismo de Francisco, mientras enfrenta un mundo en constante cambio.