El fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, aceptó declararse culpable ante la Justicia de Estados Unidos para evitar así ir a juicio y enfrentarse a los varios cargos de tráfico de drogas y crimen organizado, a cambio de una posible reducción de su condena.
‘El Mayo’, que no se descarta que pueda actuar como colaborador especial para la Justicia de Estados Unidos como ya están haciendo otros ilustres de la organización, tiene previsto declararse culpable en un tribunal de Nueva York el lunes 25 de agosto, según documentación judicial a la que ha tenido acceso el diario ‘Milenio’.
Zambada quedó capturado el 25 de julio de 2024 tras aterrizar en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas. ‘El Mayo’ siempre aseguró estar «secuestrado» por la otra facción fundacional de la organización, la que encabeza el mediático capo de capos Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
‘El Mayo’ Zambada y su versión
Junto a ‘El Mayo’ resultó también detenido el hijo de ‘El Chapo’, Joaquín Guzmán López, a quien lo acusa de haberlo entregado a las autoridades estadounidenses. Según su versión, acudió bajo engaño a un encuentro en un rancho a las afueras de Culiacán para arreglar una serie de diferencias con políticos locales. En una carta, ‘El Mayo’ explicó que tras ser recibido en persona por Guzmán López, lo «emboscaron» en una habitación en la que afirmó recibir golpes, maniatado, encapuchado y conducido hasta un avión para luego entregarlo.
Joaquín Guzmán López no es el único de los hijos de ‘El Chapo’ que se ha entregado a las autoridades de Estados Unidos a cambio de colaboración. En las últimas fechas, Ovidio hizo lo propio y pasó a convertirse en testigo protegido después de declararse culpable de varios delitos de narcotráfico.
Este último acuerdo de colaboración no ha gustado en México, que ha reprochado a la Administración de Donald Trump que no haya contado con ellos durante el proceso, a pesar de que fueron quienes llevaron el peso de la operación para detenerle.
Los cargos que enfrenta
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, enfrenta 17 cargos federales en Estados Unidos, según documentos judiciales. Estos incluyen narcotráfico a gran escala, delincuencia organizada, lavado de dinero y conspiración para cometer homicidios. Se le acusa de supervisar el tráfico de más de 250 toneladas de drogas, como cocaína, fentanilo, heroína, metanfetaminas y marihuana, entre 1989 y 2024.
También enfrenta cargos por conspiración internacional para fabricar y distribuir fentanilo, un opioide relacionado con miles de muertes en EE.UU., así como por posesión de armas de fuego. Los delitos más graves conllevan penas de cadena perpetua o, potencialmente, la pena de muerte. Aunque, la fiscalía descartó esta última el 5 de agosto de 2025. ‘El Mayo’, detenido en julio de 2024 en Texas, se declarará culpable el 25 de agosto de 2025 en Nueva York, tras un acuerdo con los fiscales para evitar juicio, lo que podría implicar una sentencia reducida o su colaboración como testigo. (37).