Ecuador y Emiratos Árabes Unidos sellan alianza para construir 8.200 viviendas

La iniciativa, presentada al Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD), será ejecutada por la Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano, con la participación de constructores privados.

•‎

3 minutos de lectura
Acuerdo con EAU impulsa plan de vivienda social en Ecuador por 217 millones de dólares
Acuerdo con EAU impulsa plan de vivienda social en Ecuador por 217 millones de dólares
Acuerdo con EAU impulsa plan de vivienda social en Ecuador por 217 millones de dólares
Acuerdo con EAU impulsa plan de vivienda social en Ecuador por 217 millones de dólares

Kathya Mero

Redacción ED.

Ecuador consolidó una alianza estratégica con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para financiar la construcción de 8.200 viviendas de interés social, con una inversión estimada de 217 millones de dólares. El acuerdo, gestionado por el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, durante una visita oficial a Abu Dabi en mayo de 2025, busca reducir el déficit habitacional y atraer inversión extranjera al sector. La iniciativa, presentada al Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD), será ejecutada por la Empresa Pública de Vivienda y Desarrollo Urbano, con la participación de constructores privados.

El proyecto se desarrollará en terrenos estatales en ciudades como Quito, Guayaquil, Machala y Manta, con viviendas cuyo precio máximo será de 47.940 dólares. Estas estarán disponibles mediante créditos hipotecarios a 25 años con una tasa subsidiada del 4,99%, facilitando el acceso a familias de bajos ingresos. Además, se implementarán subsidios de entre 4.000 y 7.000 dólares para reducir las cuotas mensuales, equiparándolas a los costos de alquiler actuales.

Avances en vivienda en el país 

En 2024, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) entregó 21.203 soluciones habitacionales, incluyendo 7.206 viviendas y 3.864 títulos de propiedad, según Plaza en una entrevista con un medio digital. Estos resultados reflejan el esfuerzo por culminar proyectos abandonados y recuperar la inversión pública. Sin embargo, cerca del 50% de los ecuatorianos aún viven en condiciones habitacionales inadecuadas, enfrentando un déficit tanto cuantitativo como cualitativo.

A pesar de los avances, el proyecto enfrenta obstáculos. En Quito, el Municipio ha declarado un terreno del Miduvi en Mastodontes (Carcelén) como área de protección, frenando el desarrollo habitacional. Plaza expresó su preocupación por la falta de colaboración municipal y señaló que se busca vender el terreno para adquirir otro apto en la capital. Mientras tanto, los estudios de ingeniería están en marcha, con un inicio de obras previsto en seis meses.

Impacto económico y social

La construcción de las 8.200 viviendas generará aproximadamente 20.000 empleos directos durante los 18 meses de ejecución, además de miles de empleos indirectos en la cadena productiva. “Este proyecto beneficia al Estado, los compradores, los constructores y la economía en general”, afirmó Plaza. Entidades financieras como Banco Pichincha, Mutualista Pichincha, Banco General Rumiñahui, Mutualista Azuay y la Cooperativa Atuntaqui participarán en el financiamiento.

El modelo de desarrollo promovido incluye espacios comerciales, servicios básicos y áreas recreativas, buscando mejorar la calidad de vida y optimizar el uso del suelo urbano. Plaza destacó la importancia de fomentar la cohesión social, evitando la segregación por nivel socioeconómico y promoviendo una integración urbana equitativa.

Respuesta a futuras emergencias 

En relación con desastres naturales, el Miduvi identificó cerca de 500 viviendas con daños estructurales tras los recientes sismos en Esmeraldas. Actualmente, se realizan análisis técnicos para determinar si estas deben ser reparadas o reconstruidas, priorizando condiciones seguras. Plaza subrayó el compromiso de garantizar viviendas dignas para todos los ecuatorianos, independientemente de su condición.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO