Ecuador planea arancel a paquetes 4×4, Asemec alerta por impacto en consumidores

Asemec advirtió que la medida incentivaría el contrabando, especialmente a través de envíos ilegales por correo

•‎

3 minutos de lectura
Asemec critica arancel a envíos 4x4 de Temu y Amazon como medida regresiva
Asemec critica arancel a envíos 4x4 de Temu y Amazon como medida regresiva
Asemec critica arancel a envíos 4x4 de Temu y Amazon como medida regresiva
Asemec critica arancel a envíos 4x4 de Temu y Amazon como medida regresiva

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Asociación Ecuatoriana de Mensajería y Courier (Asemec) informó que el Ministerio de Producción de Ecuador planea imponer un arancel a cada paquete importado bajo el mecanismo 4×4, afectando plataformas como Temu y Amazon. La medida, justificada por supuestas afectaciones a la industria textil nacional, impactaría a más de un millón de usuarios, según Asemec. La propuesta, aún en estudio, ha sido calificada como “regresiva” por el gremio, que advierte sobre un aumento del contrabando y perjuicios a emprendedores y ciudadanos de clase media y baja.

Una medida regresiva para el comercio

Asemec señaló que el arancel afectaría los envíos de la categoría B, que incluye paquetes de hasta 4 kilogramos y un valor máximo de 400 dólares, exentos de tributos hasta un límite anual de 1.600 dólares FOB (sin costo de envío). Según un comunicado publicado en su sitio web, la medida del Ministerio de Producción responde a “supuestas afectaciones” a la industria textil, pero carece de estudios técnicos que justifiquen su impacto. El gremio estima que más de un millón de personas, entre emprendedores, estudiantes y consumidores de bajos ingresos, dependen de este mecanismo para acceder a productos importados.

“Al aplicar un arancel a este mecanismo, se castiga a la población en lugar de fortalecer los controles que eviten el uso fraudulento del sistema”, afirmó Asemec. La asociación destacó que el 4×4 es un canal clave para pequeños negocios que importan insumos o productos terminados, según datos de la Cámara de Comercio de Quito, que reportó un crecimiento del 20% en envíos 4×4 entre 2023 y 2024.

Impacto en consumidores y riesgos de contrabando

La imposición de un arancel podría elevar los costos de productos adquiridos en plataformas como Temu, Amazon o AliExpress, afectando el poder adquisitivo de los ecuatorianos. Asemec advirtió que la medida incentivaría el contrabando, especialmente a través del “maleteo” (envíos ilegales por correo) y en fronteras con controles limitados, como las de Colombia y Perú. En 2024, la Aduana ecuatoriana decomisó mercancías por 12 millones de dólares en estas rutas, según el Servicio Nacional de Aduanas (Senae).

En lugar de aranceles, Asemec propone fortalecer los controles en la categoría B para sancionar abusos, como el fraccionamiento de envíos para evadir impuestos. “Es crucial atacar el mal uso del sistema sin penalizar a los usuarios legítimos”, indicó el gremio, citando un informe de la Senae que identificó irregularidades en el 5% de los envíos 4×4 en 2024.

Contradicciones con la política comercial

Asemec criticó la propuesta como “contradictoria” con la estrategia de apertura comercial del gobierno de Daniel Noboa. Ecuador firmó un Tratado de Libre Comercio con China en 2023, que redujo aranceles para el 60% de las importaciones chinas, según el Ministerio de Producción. La imposición de restricciones al 4×4, que incluye productos chinos de plataformas como Temu, podría desalentar el comercio electrónico, un sector que generó 2.500 millones de dólares en Ecuador en 2024, según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico.

La medida también llega en un contexto de tensiones económicas. El gobierno busca aumentar la recaudación fiscal tras un déficit de 4.800 millones de dólares en 2024, reportado por el Banco Central. Sin embargo, Asemec argumenta que gravar el 4×4 afectaría a los sectores más vulnerables sin resolver problemas estructurales de la industria textil. 

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO