El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó este 11 de agosto de 2025 la exclusión del Crystal Palace de la Europa League 2025-2026 por incumplir las normas de multipropiedad de la UEFA. Esto hace que el club sea reubicado en la Conference League debido a la influencia de John Textor en el club y el Olympique de Lyon.
Crystal Palace reciente campeón de la Community Shield tras vencer al Liverpool, recibió un revés al confirmarse su exclusión de la Europa League 2025-2026. El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) desestimó la apelación del club londinense contra la decisión de la UEFA, que el 11 de julio de 2025 lo sancionó por violar las reglas de multipropiedad. El fallo obliga al equipo, donde militan los colombianos Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, a competir en la Conference League, enfrentándose en los playoffs del 21 y 28 de agosto al perdedor del duelo entre Fredrikstad (Noruega) y Midtjylland (Dinamarca).
Sanción del Crystal Palace
La sanción se originó porque el empresario estadounidense John Textor tenía un 43% de las acciones del Crystal Palace y el control mayoritario del Olympique de Lyon al 1 de marzo de 2025, fecha límite de la UEFA para evaluar conflictos de multipropiedad. Ambos clubes clasificaron a la Europa League: Palace tras ganar la FA Cup el 17 de mayo de 2025 contra Manchester City (1-0), y Lyon al finalizar sexto en la Ligue 1. Según el artículo 5.02 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA, el club con mejor posición liguera prevalece, por lo que Lyon mantuvo su plaza y Palace fue relegado.
El Crystal Palace argumentó que la venta de las acciones de Textor a Woody Johnson, propietario de los New York Jets, completada a finales de julio de 2025, resolvía el conflicto. Sin embargo, el TAS determinó que esta operación ocurrió después de la fecha límite, y que Textor ejercía una influencia decisiva en ambos clubes al momento de la evaluación. El panel también rechazó la alegación de Palace sobre un trato desigual frente a Nottingham Forest y Lyon, afirmando que las normas de la UEFA son claras y no ofrecen flexibilidad para clubes no conformes en la fecha establecida.
Impacto deportivo y económico
La exclusión de la Europa League supone un golpe significativo para el Crystal Palace. La Conference League ofrece menos ingresos, con una diferencia estimada de 26,8 millones de dólares en premios y patrocinios. Esto podría afectar la planificación de fichajes y la retención de jugadores clave como Marc Guehi y Eberechi Eze, quienes han atraído interés de clubes de la parte alta de la Premier League tras ser subcampeones con Inglaterra en la Euro 2024.
El Nottingham Forest, que terminó séptimo en la Premier League 2024/25, ocupará el lugar de Palace en la Europa League, uniéndose al Aston Villa como representantes ingleses. Forest evitó problemas de multipropiedad porque su propietario, Evangelos Marinakis, transfirió sus acciones a un fideicomiso ciego antes del 1 de marzo de 2025, cumpliendo con las normativas de la UEFA.
Contexto de la sanción
La decisión de la UEFA se fundamenta en el artículo 5 de su Reglamento de Competiciones, que prohíbe que una misma entidad tenga influencia directa o indirecta en la gestión de más de un club en la misma competición. El caso de Crystal Palace marca un precedente, siendo el tercer club sancionado en 2025 por multipropiedad, tras Drogheda United (Irlanda) y FC DAC 1904 (Eslovaquia), excluidos de la Conference League por conflictos similares.
El 11 de julio de 2025, la Cámara Primera del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA decidió aceptar la inscripción del Olympique de Lyon en la Europa League y relegar a Palace a la Conference League. El club inglés apeló el 21 de julio, pero el TAS, tras una audiencia el 8 de agosto en Lausana, ratificó la sanción en un procedimiento acelerado, según un comunicado oficial del organismo.
Reacciones y próximos pasos
El presidente del Crystal Palace, Steve Parish, expresó su decepción tras el fallo, afirmando que el club exploraría “cualquier solución alternativa” si la apelación no prosperaba. Sin embargo, el TAS cerró la puerta a nuevas apelaciones, confirmando que Palace debutará en la Conference League en los playoffs. El equipo, dirigido por Oliver Glasner, enfrentará su primer partido en casa el 21 de agosto en Selhurst Park, buscando asegurar un lugar en la fase de liga del torneo.
Los colombianos Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, piezas clave en la histórica campaña 2024/25, seguirán representando al club en la competición europea. Muñoz, lateral derecho, jugó 38 partidos y marcó 2 goles en la última temporada, mientras que Lerma, mediocampista, disputó 35 encuentros y anotó 1 gol.