Reparar el socavón que se formó en la avenida del Ejército y calle Manta, tardarán al menos una semana más. Según información de Portoaguas, los trabajos abarcan un tramo de 72 metros, donde se reemplazará la tubería colapsada por una nueva de 650 mm de diámetro, de material PVC.
Este miércoles 13 de agosto del 2025, personal y maquinarías continuaban trabajando, pero el ritmo se ha disminuido por daños en las tablestacas, que se ubican para contener la tierra y mantener la excavación estable.
Socavón se formó hace una semana
Este es el socavón número 11 que se ha registrado este año en Portoviejo. Según Portoaguas, el daño se registró tras el colapso de un colector de aguas servidas, producto de las intensas lluvias del último invierno. Eso ocasionó un incremento de la presión de las redes, que tenían más de 60 años de antigüedad.
El socavón se formó hace más de diez días y hasta ahora se ha logrado cambiar cerca de 20 metros de tubería, de los 72 metros que se cambiarán desde la calle Manta hasta la Montecristi. Según se informó, los trabajos de reparación continuarán esta semana y se extenderán hasta la próxima semana.
La calle seguirá cerrada
Por los trabajos que se realizan para reparar el socavón, este tramo de la avenida del Ejército se encuentra cerrado al tránsito vehicular. Stalin Macías, transita por esta arteria y solicitó que se aceleren los trabajos, pues dijo que en horas pico la intersección con la calle Jipijapa se forma el caos. «Ojalá que no se demoren meses para reparar el daño, como ocurrió hace unos meses en esta misma avenida», señaló el conductor.
El socavón que Macías se refirió, se registró a finales de marzo a una cuadra del actual, donde Portoaguas también realizó el cambio de la tubería. Estos trabajos culminaron en mayo.
Quienes tienen negocios en esta avenida, también solicitan que agilidad en los trabajos, pues aseguran que sus ingresos se han reducido en un 80% debido a que no circulan los vehículos.
Socavones registrados este año
Los socavones que se han producido en las calles de Portoviejo, tiene su propio récord, debido a la cantidad. En lo que va del 2025, se han registrado al menos once socavones, en varios sectores de Portoviejo.
De los once socavones, cuatro se registraron en Reales Tamarindos, cuatro en la avenida del Ejército (incluido el de la calle Santa Ana), y uno la avenida Manabí, sector del Parque Forestal, y avenida Sixto Guillén. En estos socavones, Portoaguas ha cambiado más de 384 metros lineales de tubería de distintos diámetros.