Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (2021). Desde sus años universitarios, comenzó a trabajar en televisión local (Televisión Manabita) como presentadora de un informativo, además de ser imagen de la carrera que estudiaba. Posteriormente, se desempeñó en un canal digital, cubriendo eventos políticos en Manta y realizando notas leídas para la misma plataforma. También tiene experiencia como maestra de ceremonias en eventos sociales y académicos, lo que le ha permitido desarrollar habilidades en comunicación y presentación en diversos contextos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Cuenca vivirá un clima frío y húmedo, con lluvias dispersas desde el mediodía. En otras regiones, las condiciones serán similares.
El INAMHI prevé para este miércoles un clima lluvioso en la Costa y la Sierra, con temperaturas moderadas y nubosidad dominante.
El dolor crónico afecta a millones, pero ¿por qué algunos dolores desaparecen y otros persisten? La ciencia revela las claves detrás.
La frecuencia cardíaca nocturna puede predecir enfermedades antes de los síntomas. Tres patrones clave ayudan a detectar riesgos y mejorar la salud.
Cuenca vivirá un clima frío y húmedo, con lluvias dispersas desde el mediodía. En otras regiones, las condiciones serán similares.
El INAMHI prevé para este miércoles un clima lluvioso en la Costa y la Sierra, con temperaturas moderadas y nubosidad dominante.
El dolor crónico afecta a millones, pero ¿por qué algunos dolores desaparecen y otros persisten? La ciencia revela las claves detrás.
La frecuencia cardíaca nocturna puede predecir enfermedades antes de los síntomas. Tres patrones clave ayudan a detectar riesgos y mejorar la salud.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO