Atención: Ministerio activa jornadas especiales de vacunación Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha y Guayaquil

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador ha anunciado un plan de vacunación diferenciado contra tosferina y fiebre amarilla, dirigido a grupos de alto riesgo y zonas específicas, con el objetivo de frenar los brotes actuales.

•‎

4 minutos de lectura
El MSP vacunará en centros comerciales de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Quito
El MSP vacunará en centros comerciales de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Quito
El MSP vacunará en centros comerciales de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Quito
El MSP vacunará en centros comerciales de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Quito

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador ha activado un plan de vacunación diferenciado contra tosferina y fiebre amarilla, enfocado en niños menores de 7 años y residentes de zonas de riesgo. Las jornadas especiales se llevarán a cabo en provincias específicas entre mayo y junio de 2025.

Situación epidemiológica actual

En lo que va del año 2025, Ecuador ha registrado 321 casos confirmados de tosferina, lo que representa un aumento del 127% en comparación con los 141 casos reportados en 2024. De estos, 11 han resultado en fallecimientos, 6 de ellos en menores de 5 años. Las provincias más afectadas incluyen Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.

En cuanto a la fiebre amarilla, se han confirmado 4 casos en las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, con 3 fallecimientos, incluyendo un joven de 26 años de Loja. Este es el primer brote registrado en el país desde 2017.

Plan de vacunación diferenciado

El MSP ha implementado un esquema de vacunación diferenciado para abordar ambos brotes. «Dado que la tosferina es una enfermedad respiratoria más severa para bebés y niños pequeños, se intensifica la vacunación en centros de salud y mediante brigadas móviles en instituciones educativas y Centros de Cuidado Infantil del MIES de Santo
Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Guayaquil y Pichincha«, anunció el Ministerio de Salud Pública.

Vacunación contra la tosferina

Bebés de 2, 3 y 4 meses: Vacuna Pentavalente (difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo B).

Niños de 18 meses: Refuerzo con DPT (difteria, tosferina, tétanos) o Pentavalente.

Niños de 5 a 6 años, 11 meses y 29 días: Segundo refuerzo con DPT o Pentavalente.

Todos los niños hasta 7 años: Deben completar las 5 dosis del esquema regular.

Jornadas especiales

Así, el MSP implementará jornadas especiales de vacunación contra tosferina para grupos de alto riesgo, es decir para menores de 7 años. La vacunación del esquema regular se
mantiene en los establecimientos de salud. En centros de salud del MSP a escala nacional de lunes a viernes, 09:00 a 15:00: 12 al 16 de mayo: énfasis en niños menores de 2 años. Del 19 al 22 de mayo será con énfasis en niños menores de 7 años.

Además, en centros comerciales de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil y Quito se realizarán jornadas en los feriados y fines de semana de 10:00 a 18:00.
El 17 y 18 de mayo el énfasis será para niños menores de 2 años y el 23, 24 y 25 de mayo será para niños menores de 7 años.

Vacunación contra la fiebre amarilla

En el caso de la fiebre amarilla el Ministerio de Salud Pública también actualizó información.

Niños de 12 a 23 meses: Dosis única (esquema nacional).

Viajeros de 1 a 59 años: Dosis única, al menos 10 días antes de viajar a países que requieren certificado internacional de vacunación.

Residentes, turistas y comerciantes de 2 a 59 años en zonas amazónicas: Deben vacunarse al menos 10 días antes de ingresar a las provincias afectadas.

Además, desde el 12 de mayo de 2025, se exige el certificado de vacunación contra fiebre amarilla a viajeros provenientes de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil que hayan estado más de 10 días en esos países. Ecuatorianos que regresen de estas naciones también deben vacunarse 10 días antes. Quienes no tengan el certificado serán vacunados al llegar.

Medidas preventivas adicionales

El MSP ha implementado las siguientes medidas para controlar la propagación de ambas enfermedades:

Uso obligatorio de mascarillas en escuelas de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo durante 60 días. Recomendación de lavado frecuente de manos y distanciamiento físico en espacios públicos. Eliminación de criaderos de mosquitos en las zonas afectadas por fiebre amarilla. Atención oportuna a personas con síntomas respiratorios y aislamiento de casos confirmados de tosferina.

Estas acciones buscan contener los brotes y prevenir su expansión a otras regiones del país.

El Ministerio de Salud pide a los ciudadanos eliminar los criaderos de mosquitos
El Ministerio de Salud pide a los ciudadanos eliminar los criaderos de mosquitos

Contexto regional

Los brotes de tosferina y fiebre amarilla en Ecuador coinciden con situaciones similares en países vecinos. Colombia ha declarado una emergencia sanitaria por brotes de fiebre amarilla, mientras que Perú también enfrenta un aumento de casos de tosferina.

Expertos atribuyen estos brotes a una disminución en la cobertura de vacunación tras la pandemia de COVID-19, lo que ha dejado a muchos niños vulnerables a enfermedades prevenibles.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO