Un nuevo aviso sobre el posible cierre de Magis TV o Flujo TV, la controvertida plataforma de streaming, ha generado un intenso debate.
En Argentina, el juez Esteban Rossignoli ha ordenado recientemente el cierre de la plataforma como parte de la Operación 404, un operativo internacional contra la piratería audiovisual que busca combatir el acceso ilegal a contenidos protegidos por derechos de autor. Entre las acusaciones que pesan sobre Magis TV se encuentran graves violaciones a la propiedad intelectual y el uso indebido de dominios web.
La plataforma ofrece acceso ilegal a contenidos de servicios populares como Netflix, Disney+, HBO, además de transmisiones deportivas exclusivas.
Bloqueos regionales y medidas de evasión
Este no es el primer intento de frenar a Magis TV. En el pasado, la plataforma trató de evadir los controles cambiando su nombre a Flujo TV, aunque las principales firmas del sector continúan intensificando sus esfuerzos para lograr la eliminación definitiva de este servicio ilegal.
Las medidas legales y técnicas no se limitan a Argentina. Otros países de América Latina, como Brasil, Colombia, Bolivia, Venezuela, Paraguay, México, Perú, Uruguay y Chile, también han implementado bloqueos y restricciones para impedir el acceso a Magis TV. Sin embargo, los usuarios denuncian que la plataforma reaparece constantemente utilizando nuevas direcciones IP, dificultando su erradicación.
El futuro de Magis TV o Flujo TV en Ecuador
En Ecuador, por ahora, el servicio sigue disponible y no hay anuncios oficiales sobre un posible cierre. Esto mantiene a miles de usuarios en incertidumbre sobre el futuro de la aplicación en el país.
Magis TV se ha consolidado como una de las opciones más populares para acceder gratuitamente a contenidos audiovisuales en la región, reflejando la persistente demanda de alternativas gratuitas frente a los servicios oficiales.
Así, toda América Latina espera saber si finalmente se conseguirá un cierre definitivo y global de Magis TV.