Ecuador se convirtió en el punto de encuentro de la música sabanera con el arribo de Rubén Darío Salcedo y su Grupo Corralero Internacional. Una agrupación que trae consigo la tradición del Caribe colombiano y una historia familiar marcada por la composición y la interpretación de temas emblemáticos.
El proyecto está liderado por John Salcedo, hijo del maestro Rubén Darío, compositor de más de 400 canciones grabadas por artistas de renombre. Entre ellos: Alfredo Gutiérrez, Lisandro Mesa y Aniceto Molina. Entre sus obras más reconocidas figura Fiesta en Corraleja, considerada un himno en Sincelejo, Sucre, que cuenta con más de 120 versiones interpretadas a lo largo de los años.
Una primera visita con sabor manabita
La agrupación llegó a Ecuador desde mediados de agosto hasta el 21 del mismo mes. Durante su estancia, planean promocionar “La Chica de Guayaquil”. Este tema inspirado en la belleza de la mujer ecuatoriana, nació de las vivencias de Rubén Darío en tierras costeñas. El videoclip de la canción, según adelantaron, se grabará en escenarios de Guayaquil y Manta.
Además, trabajan en un nuevo tema titulado “Países Hermanos”, que busca resaltar los lazos culturales entre Ecuador y Colombia. “Queremos que nuestra música también se convierta en un homenaje a esta tierra que nos ha recibido con tanto cariño”, señaló John Salcedo durante la entrevista con El Diario.
Entre raíces y proyección internacional
Rubén Darío Salcedo padre, fundador de la agrupación y figura fundamental de la música sabanera, dejó una huella profunda en el folclor colombiano, no solo con sus composiciones, sino también con su participación en orquestas históricas como los Corraleros de Majagual. Su legado se mantiene vivo a través de esta agrupación que ahora busca expandirse hacia nuevos públicos.
La banda, conformada por catorce músicos, combina acordeón, percusiones y voces para recrear la esencia de las fiestas populares de la región Caribe. En Ecuador, han empezado a dar pequeñas muestras de su repertorio en espacios públicos de Manabí.
Proyecciones para octubre y noviembre en Ecuador
El grupo planea regresar en octubre o noviembre con su formación completa para participar en eventos privados y públicos, además de las fiestas patronales de Montecristi. “Queremos que la gente de Manabí y de todo Ecuador conozca de cerca nuestra música. Este es apenas el primer paso de una relación artística que esperamos sea duradera”, expresó Javier Guarín, vocalista de la agrupación.
La visita no solo busca abrir puertas comerciales, sino también revivir el puente cultural que históricamente existió entre la Costa ecuatoriana y el Caribe colombiano, cuando agrupaciones como los Corraleros de Majagual se convirtieron en parte de la memoria musical de varias generaciones.
Con su propuesta fresca, pero fiel a la tradición, Rubén Darío Salcedo y su Grupo Corralero Internacional llegan a Ecuador para dejar claro que la música sabanera sigue viva y tiene mucho que ofrecer en escenarios internacionales.