El 6 de agosto de 2025, la Fiscalía y la Policía Nacional detuvieron a ocho personas en Marcabelí, El Oro, acusadas de integrar la banda “Los Lobos” por tráfico de drogas. Esto tras seis meses de investigación.
En un golpe contra el crimen organizado en la provincia de El Oro, la Fiscalía General del Estado formuló cargos. Esto contra ocho procesados por el presunto delito de delincuencia organizada con fines de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización.
Los implicados en tráfico, identificados como Jhon Álvaro O. P., Galo Enrique O. P., Jairo Stalin V. V., Kerly Xiomara V. V., George Ariel V. V., Mariela Liliana S. J., Álvaro Javier P. H. y Alexis Geovanna R. V., enfrentan prisión preventiva tras una audiencia en la Unidad Judicial Penal de Balsas.
Investigación policial
La investigación, que se extendió por seis meses, reveló la presunta vinculación de los detenidos con el grupo delictivo “Los Lobos”, conocido por su actividad en el narcotráfico en la región. El operativo, ejecutado el 6 de agosto de 2025 en el cantón Marcabelí, incluyó cinco allanamientos coordinados entre la Fiscalía y la Policía Nacional.
Durante las intervenciones, las autoridades incautaron 1.330 dosis de cocaína. También 264 dosis de marihuana, $121 en efectivo, doce teléfonos celulares, tres motocicletas identificadas en vigilancias previas. Además, de diversos documentos que refuerzan la investigación por tráfico.
Estas evidencias, junto con los informes de seguimientos, fueron determinantes para la formulación de cargos.El Juez de Garantías Penales, tras analizar los elementos presentados por la Fiscalía, ordenó prisión preventiva para los ocho procesados, además de la prohibición de enajenar bienes y la inmovilización de cuentas bancarias en el Sistema Financiero Nacional.
Instruccion fiscal por tráfico
La instrucción fiscal, que tendrá una duración de 90 días, buscará consolidar las pruebas para un eventual juicio. La operación en Marcabelí fue el resultado de un trabajo investigativo exhaustivo liderado por la Fiscalía de la Unidad de Patrimonio Ciudadano. Durante seis meses, las autoridades realizaron seguimientos y vigilancias que evidenciaron las presuntas coordinaciones entre los procesados, quienes habrían operado con roles definidos dentro de una estructura criminal dedicada al tráfico.
Según el informe presentado en la audiencia, los implicados formaban parte de un esquema organizado con permanencia en el tiempo. Estaba dedicado al expendio de drogas en la jurisdicción. Entre las pruebas clave se encuentran los informes de detención, el reconocimiento de indicios y evidencias. Además, el análisis de los teléfonos celulares incautados, que revelaron comunicaciones relacionadas con las actividades ilícitas, entre ellas el tráfico.
Delitos en El Oro
El Oro, una provincia fronteriza con Perú, la porosidad de la frontera ha facilitado el ingreso y distribución de sustancias ilícitas. Convirtiendo a cantones como Marcabelí y Balsas en puntos estratégicos para estas redes de tráfico de drogas.
>Datos de la Policía Nacional indican que, en 2024, se incautaron más de 15 toneladas de drogas a nivel nacional, con un aumento del 20% en operativos contra el narcotráfico en comparación con 2023. (27)