«El Señor de los Cielos»: La verdad detrás de la muerte de un narco

La muerte de Amado Carrillo Fuentes en 1997, tras una cirugía plástica, sigue envuelta en misterio. ¿Fue un accidente, un asesinato o un montaje?

•‎

5 minutos de lectura
Amado Carrillo Fuentes fue conocido en el mundo del narcotráfico como “El Señor de los Cielos”.
Amado Carrillo Fuentes fue conocido en el mundo del narcotráfico como “El Señor de los Cielos”.
Amado Carrillo Fuentes fue conocido en el mundo del narcotráfico como “El Señor de los Cielos”.
Amado Carrillo Fuentes fue conocido en el mundo del narcotráfico como “El Señor de los Cielos”.

Redacción

Redacción ED.

Amado Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez, murió el 4 de julio de 1997 en un hospital de Ciudad de México tras una cirugía plástica para evadir a la DEA y a cárteles rivales, según la versión oficial. Sin embargo, rumores persisten sobre si realmente falleció o si orquestó un escape de «El Señor de los Cielos».

Amado Carrillo Fuentes, conocido como “El Señor de los Cielos”, fue uno de los narcotraficantes más influyentes de México en la década de 1990. Nacido el 17 de diciembre de 1954 en Navolato, Sinaloa, lideró el Cártel de Juárez, que controlaba gran parte del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Su apodo derivaba de su innovadora estrategia: usar una flota de Boeing 727 para transportar hasta seis toneladas de droga desde Colombia, con la complicidad de autoridades sobornadas. Según la DEA, el cártel generaba entre 200 y 300 millones de dólares semanales, de los cuales el 1% se destinaba a sobornos.

Carrillo comenzó su carrera bajo la tutela de su tío, Ernesto “Don Neto” Fonseca Carrillo, líder del Cártel de Guadalajara. En la década de 1980, fue enviado a Ojinaga, Chihuahua, para trabajar con Pablo Acosta, entonces jefe del Cártel de Juárez. Tras la muerte de Acosta en 1987, en un operativo militar, Carrillo asumió el control tras asesinar a Rafael Aguilar Guajardo en 1993. Su ascenso consolidó al Cártel de Juárez como una potencia narco, aliada con el Cártel de Medellín de Pablo Escobar.

El contexto de la muerte de “El Señor de los Cielos”

En 1997, Carrillo enfrentaba una presión creciente. La DEA intensificó su persecución, y los cárteles de Sinaloa, Tijuana y el Golfo competían por su territorio. Además, la detención de su aliado, el general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, en febrero de 1997, dejó al descubierto su red de protección. Gutiérrez, encargado de la lucha antidrogas en México, fue acusado de trabajar para Carrillo, recibiendo sobornos a cambio de favores. Su arresto debilitó al capo, quien decidió someterse a una cirugía plástica para cambiar su apariencia y eludir la captura.

El 3 de julio de 1997, Carrillo ingresó al Hospital Santa Mónica en Ciudad de México bajo el alias Antonio Flores Montes. La operación, que incluyó liposucción y reconstrucción facial, duró ocho horas. Según el informe médico, la cirugía fue exitosa, pero el paciente falleció de un paro cardíaco horas después. La DEA y autoridades mexicanas confirmaron su identidad mediante huellas dactilares tomadas en 1985, durante su única detención en Texas.

Las dudas sobre su muerte

La muerte de Carrillo desató especulaciones. El 8 de julio de 1997, su cuerpo fue exhibido en la morgue de la Policía Judicial Federal en Ciudad de México, pero su rostro desfigurado alimentó rumores de un montaje. Días después, un oficial de la Secretaría de Defensa Nacional afirmó a la periodista Anabel Hernández que el cadáver no correspondía a Carrillo, señalando la ausencia de un lunar velludo en la espalda y una cicatriz en la nalga, rasgos distintivos del narco.

El 7 de noviembre de 1997, los cirujanos Jaime Godoy Singh y Ricardo Reyes Rincón, junto a un asistente, fueron hallados muertos, torturados y encajonados en tambos de acero con concreto. Esto intensificó las teorías: algunos creen que el Cártel de Juárez los mató como venganza por un error médico, mientras otros sugieren que Carrillo ordenó sus muertes para cubrir su escape.

Teorías y conspiraciones

Diversas fuentes han alimentado la hipótesis de que Carrillo sigue vivo. En 1999, el periodista Jorge Alfredo Andrade Bojorges, en su libro “La historia secreta del narco: desde Navolato vengo”, afirmó que el narco orquestó su muerte para huir, posiblemente a Chile, donde había adquirido propiedades bajo identidades falsas como Jorge Torres o Jorge Venegas. Bojorges desapareció ese mismo año, y sus allegados lo dieron por muerto en 2001, atribuyendo su desaparición a su investigación.

Otra teoría, respaldada por el exagente de la DEA Phil Jordan, sugiere que Carrillo sobrevivió a la cirugía, pero fue asesinado por un agente estadounidense que le inyectó una sustancia letal. En contraste, el fiscal antidrogas mexicano Mariano Herrán Salvatti afirmó en 1998 que el Cártel de Juárez ordenó la muerte de Carrillo por considerarlo una amenaza para el negocio.

El impacto de su desaparición

Tras la supuesta muerte de Carrillo, el Cártel de Juárez entró en crisis. Su hermano, Vicente Carrillo Fuentes, asumió el liderazgo, pero enfrentó guerras territoriales con el Cártel de Sinaloa, beneficiado por Joaquín “El Chapo” Guzmán. En 2009, el hijo de Amado, Vicente Carrillo Leyva, fue arrestado, y en 2014, Vicente fue capturado, debilitando aún más al cártel.

Las autoridades mexicanas confiscaron 60 propiedades de Carrillo y congelaron cuentas bancarias por 10 mil millones de dólares. La DEA estima que su fortuna personal alcanzaba los 25 mil millones de dólares al momento de su muerte.

El legado de «El Señor de los Cielos»

El misterio sobre la muerte de Carrillo persiste, alimentado por la opacidad de las autoridades y la corrupción sistémica en México. Series como Narcos: México han popularizado la teoría de que fingió su muerte, mostrando a su novia en Chile con indicios de su presencia. Sin embargo, para las autoridades, “El Señor de los Cielos” está muerto. (10)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO