Operativo militar en Alto Punino halla cuerpos de miembros de Comandos de Frontera

El rastrillaje, iniciado para neutralizar amenazas tras el ataque en Punto Cero, se llevó a cabo en un área de selva con condiciones climáticas adversas y terreno complejo.

•‎

3 minutos de lectura
Ejército Ecuatoriano encuentra cadáveres de guerrilleros en Alto Punino
Ejército Ecuatoriano encuentra cadáveres de guerrilleros en Alto Punino
Ejército Ecuatoriano encuentra cadáveres de guerrilleros en Alto Punino
Ejército Ecuatoriano encuentra cadáveres de guerrilleros en Alto Punino

Redacción

Redacción ED.

Un operativo militar en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, realizado por el Ejército Ecuatoriano, resultó en el hallazgo de dos cadáveres de presuntos miembros del grupo ilegal armado Comandos de Frontera, responsables de una emboscada que dejó 11 militares fallecidos el pasado 9 de mayo. La operación, liderada por el comandante general Henry Delgado Salvador, también permitió la incautación de armamento, explosivos y pertrechos en la zona conocida como Punto Cero.

El rastrillaje, iniciado para neutralizar amenazas tras el ataque en Punto Cero, se llevó a cabo en un área de selva con condiciones climáticas adversas y terreno complejo. Durante la intervención, las fuerzas militares encontraron los cuerpos de dos guerrilleros, uno con uniforme del grupo y otro con ropa civil, junto a granadas de 40 mm, municiones, mochilas, explosivos colocados en maquinaria minera, medicamentos, pañoletas con distintivos de Comandos de Frontera, colchones y ponchos.

Avances en la operación militar

El comandante Delgado confirmó a un medio nacional, que los cadáveres corresponden a miembros del grupo armado, identificados por los logos en sus uniformes. “Tras una supervisión, encontramos nuevas evidencias. Hay dos guerrilleros abatidos, plenamente identificados”, señaló. Este hallazgo se suma a la muerte de alias ‘Compadre’, líder de Comandos de Frontera, reportada tras el enfrentamiento del 9 de mayo, elevando a tres el número de bajas del grupo.

Para superar las dificultades del terreno, el Ejército empleó tecnología avanzada, incluyendo cámaras FLIR y sensores LiDAR, que facilitaron el reconocimiento y la planificación de maniobras. Estas herramientas permitieron recopilar información detallada del área, optimizando las operaciones de seguridad.

Coordinación y apoyo interinstitucional

La operación cuenta con el respaldo de la Policía Nacional, que colabora en la investigación de posibles sospechosos en la población local.  Además, se coordinan esfuerzos con autoridades judiciales para gestionar los trámites legales relacionados con los cuerpos encontrados y el material incautado.

El Ministerio de Defensa destacó que estas acciones buscan garantizar la seguridad y soberanía nacional, enfrentando cualquier amenaza contra la integridad. La Dirección de Comunicación Social del Ejército reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas en la lucha contra grupos ilegales que operan en la región.

Contexto de la lucha contra grupos armados

La provincia de Orellana, fronteriza con Colombia, ha sido escenario de actividades de grupos armados ilegales, como Comandos de Frontera. La emboscada del 9 de mayo intensificó las operaciones militares en la zona, con el objetivo de desarticular estas organizaciones. 

A pesar de los avances, las condiciones de la selva y los factores climáticos representan un desafío constante para las fuerzas de seguridad. La incautación de explosivos en maquinaria minera evidencia los métodos utilizados por estos grupos para proteger sus operaciones ilícitas. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO