Oenegés rechazan declaraciones del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo

El Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, desató rechazo en varias organizaciones de Derechos Humanos de Ecuador. Surge tras su cadena nacional de este 6 de enero, en las que aseguran, minimizó la desaparición de cuatro niños en Guayaquil. Consideran que Loffredo calificó las denuncias como “persecución política”, y que estigmatizó a defensores de derechos […]

•‎

2 minutos de lectura
oeneges-rechazan-declaraciones-del-ministro-de-defensa-gian-carlo-loffredo

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

El Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, desató rechazo en varias organizaciones de Derechos Humanos de Ecuador. Surge tras su cadena nacional de este 6 de enero, en las que aseguran, minimizó la desaparición de cuatro niños en Guayaquil.

Consideran que Loffredo calificó las denuncias como “persecución política”, y que estigmatizó a defensores de derechos humanos. También creen que «amenazó» a la jueza constitucional que reconoció el caso como desaparición forzada.

Dichas organizaciones señalan que Loffredo busca deslegitimar la sentencia de hábeas corpus. Adicionalmente, que «pretende garantiza impunidad para los responsables de los crímenes».

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/ministro-loffredo-pide-disculpas-publicas-por-el-caso-de-los-cuatro-menores-asesinados/

El caso ocurrió cuando el 8 de diciembre del 2024 16 militares de las Fuerzas Armadas detuvieron a cuatro niños. Posteriormente, fueron encontrados calcinados en la zona del río Taura y confirmada su identidad el 31 del mismo.

Consideran amenazas las palabras de Loffredo

La justicia constitucional determinó que estos actos constituyen desaparición forzada. Ordenó medidas de reparación, entre ellas, disculpas públicas del Ministerio de Defensa, que dejan entrever las oenegés, son desacreditadas por Loffredo.

«Rechazamos las falsas disculpas públicas emitidas por el ministro de defensa Gian Carlo Loffredo que intenta burlar la justicia constitucional», agregan.

Asimismo detallaron que Loffredo pretende «denigrar el acceso a la justicia de las familias de los cuatro niños de las Malvinas».

Las organizaciones denunciaron que el discurso del ministro refleja una política de militarización sin fiscalización, agravando violaciones de derechos humanos bajo el estado de excepción vigente.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/defensa-armadas-apelan-habeas-corpus-por-caso-las-malvinas/

Asimismo, alertaron sobre el intento de «criminalizar a quienes exigen verdad, justicia y reparación». Así también el uso del aparato estatal para amedrentar a jueces independientes.

Hacen un llamado a la comunidad internacional

Reiteraron su rechazo al «llamamiento a la impunidad, que pretende desconocer la responsabilidad estatal en los hechos» y «desviar la atención con acusaciones políticas infundadas».

Los defensores de derechos humanos advirtieron que lo que consideran amenazas de Loffredo no los detendrán. Continuarán denunciando las graves violaciones cometidas y respaldando a las familias de las víctimas.

Finalmente, hicieron un llamado a la comunidad internacional y a organismos de derechos humanos a exigir al Ecuador el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en esta materia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO