Falta de agua disminuye la producción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

La crisis energética en Ecuador se agudiza y mucho tiene que ver la situación actual de la hidroeléctrica Coca Coso Sinclair. Este complejo generador de energía presentó una situación crítica este martes 22 de octubre del 2024. Las autoridades informaron que el río Coca no surte agua suficiente para que la hidroeléctrica trabaje en condiciones […]

•‎

2 minutos de lectura
la-crisis-energetica-en-ecuador-se-agudiza-y-mucho-tiene-que-ver-la-situacion-actual-de-la-hidroelectrica-coca-coso-sinclair

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La crisis energética en Ecuador se agudiza y mucho tiene que ver la situación actual de la hidroeléctrica Coca Coso Sinclair.

Este complejo generador de energía presentó una situación crítica este martes 22 de octubre del 2024.

Las autoridades informaron que el río Coca no surte agua suficiente para que la hidroeléctrica trabaje en condiciones óptimas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/las-empresas-mineras-del-ecuador-ya-no-contaran-el-subsidio-de-electricidad-como-ocurria-desde-hace-algunos-anos/

Debido a los bajos niveles de agua en la hidroeléctrica, está podría parar para evitar que se presenten daños en las turbinas.

Hasta la tarde de este martes Coca Codo Sinclair generó 365 megavatios en promedio de los 1.500 que tiene de capacidad.

A decir de las autoridades el problema radica en que el río Coca redujo drásticamente su caudal a 97 metros cúbicos por segundo.

Dicho caudal es el más bajo registrado en ese río, en los últimos 60 años.

Coca Coca Sinclair produce menos del mínimo

La hidroeléctrica Coca Codo Sinclair requiere al menos 222 metros cúbicos por segundo para generar en condiciones adecuadas.Esta hid

roeléctrica es la más grande del país y normalmente genera  entre el 38% y 44% de la hidroelectricidad total del país.

Se tenía previsto que Coca Codo Sinclair generara cerca de 500 megavatios diarios en los últimos días, pero está muy por debajo de dicha marca.

https://www.eldiario.ec/actualidad/colombia-deja-de-venderle-temporalmente-electricidad-a-ecuador/

Esa previsión sólo se cumplió los primeros días de octubre.

Entre la segunda y la tercera semana del mes generó un promedio de 400 megavatios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO