Ceniza del volcán Cotopaxi afecta a tres cantones

En los cantones Mejía, Quito y Rumiñahui, en la provincia de Pichincha, se reporta caída de ceniza este martes 20 de diciembre del 2020. Esto tras leves explosiones que provienen del volcán Cotopaxi. La emisión de ceniza del volcán Cotopaxi fue detectada desde la madrugada a través de las estaciones sísmicas del Instituto Geofísico (IG). En su […]

•‎

2 minutos de lectura
Ceniza

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

En los cantones Mejía, Quito y Rumiñahui, en la provincia de Pichincha, se reporta caída de ceniza este martes 20 de diciembre del 2020. Esto tras leves explosiones que provienen del volcán Cotopaxi.

La emisión de ceniza del volcán Cotopaxi fue detectada desde la madrugada a través de las estaciones sísmicas del Instituto Geofísico (IG).

En su reporte, el IG informó sobre la emisión de gases y ceniza del volcán Cotopaxi desde a las 00h21. La nube alcanzó una altura de 1.103 metros sobre el nivel del cráter con dirección noroeste.

https://www.eldiario.ec/principales-centro/el-volcan-cotopaxi-registra-senal-sismica-mientras-emite-ceniza/

Dadas las condiciones del viento, al momento se han reportado caídas de ceniza en diferentes sectores de Quito. Reportes indican de presencia de ceniza en el sur de la capital y otros cantones de Pichincha.

En alerta las zonas aledañas

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE) se pronunció. Detalló que el incidente provocado por el ‘Coto’ ha afectado a 15 parroquias de los tres cantones de Pichincha.

Según el último reporte de las salas de monitoreo de Eventos Adversos, con corte 08h30, en dichas localidades se ha registrado una leve caída de ceniza. Esto ha sido reportado también por usuarios de redes sociales.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-volcan-cotopaxi-mantiene-tendencia-ascendente/

Desde la mañana del pasado lunes19 de diciembre el IG reportó que una columna de gases y vapores de más de 700 metros desde la punta del cráter era visible de varios sectores de Quito.

Las autoridades mantienen la alerta amarilla para las zona de afluencia del volcán y además se realizan visitas periódicas y revisiones sísmicas para mantener en alerta e informada a la ciudadanía.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO