La Universidad Técnica de Manabí prepara los documentos y el proyecto para que el Consejo de Educación Superior (CES) apruebe la carrera de arqueología, pero ya gana tiempo para sustentar el pedido.
El rector, Vicente Véliz, informó sobre la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) para que los estudiantes de la futura carrera puedan realizar prácticas en el Centro de Interpretación Hojas Jaboncillo, lo que calificó como un privilegio para los alumnos, que podrán estudiar donde está la historia.
El director del INPC, Hólger García, señaló que esto se convierte en un apoyo a la educación y tiene gran relevancia porque en el país hay unos cien arqueólogos registrados.
Véliz destacó que la UTM cuenta con antropólogos y arqueólogos con los que preparan los documentos y esperan en unos dos meses subirlos a la plataforma del CES y en seis meses podrían tener la carrera aprobada.
“Manabí tiene 800 yacimientos arqueológicos oficiales inventariados, los estudiantes van a ser privilegiados”, dijo