La Policía Nacional asume control del centro carcelario Bellavista en Santo Domingo de los Tsáchilas

La Policía Nacional asumió el control del centro carcelario Bellavista en Santo Domingo, reemplazando a las Fuerzas Armadas.
La Policía Nacional asume control del centro carcelario Bellavista en Santo Domingo de los Tsáchilas
La cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas ha sido escenario de varias masacres.
La Policía Nacional asume control del centro carcelario Bellavista en Santo Domingo de los Tsáchilas
La cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas ha sido escenario de varias masacres.

Redacción

Redacción ED.

El 13 de agosto de 2025, la Policía Nacional asumió el control operativo del centro carcelario Bellavista en Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Este paso se da tras más de un año de gestión militar. El objetivo, según las autoridades provinciales, es “mejorar la eficiencia en la gestión carcelaria y reducir la inseguridad”.

Transición hacia un nuevo modelo de gestión en la cárcel Bellavista

La Policía Nacional inició el 13 de agosto de 2025 la transición para asumir el control total del centro carcelario Bellavista, en Santo Domingo de los Tsáchilas. El intendente Diego Peñaherrera anunció que las Fuerzas Armadas, que manejaron el presidio por más de un año, ahora actuarán solo bajo solicitud específica.

Esta medida busca optimizar la gestión carcelaria y fortalecer la seguridad interna, se indicó. El proceso forma parte de una reestructuración del sistema penitenciario ecuatoriano, que transfiere progresivamente el control de ocho de las 19 cárceles del país a la Policía Nacional.

Peñaherrera destacó que la Policía está preparada para garantizar eficiencia y eficacia en la administración del recinto. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) respalda esta transición, “que responde a la necesidad de una institucionalidad más clara en la seguridad penitenciaria”, dijo la autoridad.

Hacinamiento y desafíos estructurales en la cárcel Bellavista

El centro carcelario Bellavista enfrenta problemas estructurales significativos. Diseñado para albergar a 914 internos, al 25 de julio de 2025 registraba 1.371 personas privadas de libertad, lo que representa un hacinamiento del 50,1%.

Según datos del SNAI, entre enero y junio de 2025, el promedio de reclusos fue de 1.256, superando en 37,5% la capacidad instalada. Este exceso genera presión sobre la infraestructura y los servicios del centro. Las autoridades han identificado el hacinamiento como un obstáculo para la seguridad penitenciaria.

La sobrepoblación facilita incidentes de violencia y dificulta el control interno, según reportes oficiales. Para mitigar estos desafíos, se han instalado inhibidores de señal en el centro, una herramienta clave para bloquear el uso de dispositivos no autorizados y prevenir actividades ilícitas como la extorsión desde el interior de la cárcel.

Proyección del sistema penitenciario

La transición en Bellavista es parte de una política nacional que busca devolver a la Policía Nacional las funciones de control carcelario, tras un periodo de intervención militar. Las Fuerzas Armadas asumieron el manejo de varias cárceles en 2024 debido a crisis de seguridad, pero ahora se retiran gradualmente para enfocarse en roles de apoyo.

El SNAI enfatiza que los inhibidores de señal y otras tecnologías serán fundamentales para mantener la seguridad en Bellavista y otros centros. Este modelo se replicará en las demás cárceles en transición, con el objetivo de consolidar un sistema penitenciario más eficiente y seguro.  La Policía Nacional continuará implementando medidas para reducir el hacinamiento y mejorar las condiciones de reclusión, aunque no se han detallado plazos específicos para estas acciones (21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO