La pasión de Juan Pablo Trampuz por el periodismo y la educación

Juan Pablo Trampuz destaca la reinvención del periodismo frente a los desafíos de la desinformación y la inteligencia artificial.
Juan Pablo Trampuz es un periodista manabita que actualmente trabaja como periodista y ejerce como docente en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí.
Juan Pablo Trampuz es un periodista manabita que actualmente trabaja como periodista y ejerce como docente en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí.
Juan Pablo Trampuz es un periodista manabita que actualmente trabaja como periodista y ejerce como docente en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí.
Juan Pablo Trampuz es un periodista manabita que actualmente trabaja como periodista y ejerce como docente en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

En Manta, Juan Pablo Trampuz se consolida como una figura en el periodismo y la educación. Este comunicador combina su pasión por informar con la formación de nuevas generaciones en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).

Trampuz reflexiona sobre los retos del periodismo actual, desde la infodemia hasta los contenidos multimedia, y aboga por la alfabetización digital para combatir la desinformación. En esta entrevista, comparte su historia personal, su formación y su compromiso con una comunicación responsable y transformadora.

¿Cómo fue su formación educativa y qué lo llevó al periodismo?

Estudié en una escuela religiosa donde me inculcaron valores como la solidaridad y el respeto, marcando mi infancia. En secundaria pasé por el Julio Pierregrosse, 5 de Junio y Juan Montalvo, lo que me permitió conocer diversas realidades educativas. Mi interés por el periodismo nació en el club de periodismo del colegio, donde aprendí a redactar y contar historias. 

Además, mi abuelo paterno, Joaquín Trampuz, y mi tío materno, Óscar Trampuz, fueron periodistas, lo que influyó en mi vocación. Aunque intenté carreras como Administración Marítima y patrón costanero, mi pasión siempre fue el periodismo, y contra ciertos estereotipos, decidí seguirla.

¿Cuál ha sido su trayectoria profesional?

Mi primera experiencia fue en el Cuerpo de Bomberos, donde, siendo voluntario, creé el boletín Casaca Roja. Luego trabajé en radio, en el municipio con el programa Ahora Sí Manta, entre otras.  Actualmente, soy director de la carrera de Comunicación en la ULEAM y presentador en Manavision Plus, combinando la academia con la práctica para enriquecer la enseñanza.

Como director de la carrera de Comunicación en la ULEAM, ¿qué cambios ha impulsado?

Hemos actualizado la oferta académica con una Licenciatura en Comunicación, más integral y bilingüe, y una carrera técnica de dos años en Comunicación para Televisión, Relaciones Públicas y Protocolos. Actualmente, tenemos unos 450 estudiantes en la licenciatura y más de 100 en la tecnología. También creamos una maestría en Comunicación Política y fortalecimos espacios como Central Media y ULEAM Radio, integrándolos a las clases para un aprendizaje práctico y significativo.

¿Hacia dónde va el periodismo en la era digital y de la inteligencia artificial?

El periodismo está en una etapa de reinvención. La masificación de internet y las redes sociales generó desórdenes informativos, como la infodemia y los deepfakes. Esto ha revalorizado al periodista como curador de contenido y garante de información confiable.

La inteligencia artificial plantea desafíos, como videos falsos que la gente acepta como “verdades alternativas”. Por eso, en la ULEAM impulsamos proyectos de alfabetización digital y mediática para enseñar a la ciudadanía a discernir información y apoyar el buen periodismo, que ahora depende más de suscripciones y colaboración ciudadana.

¿Quién es Juan Pablo Trampuz en pocas palabras?  

Tengo 42 años, nací en Manta. Mi madre es de aquí y mi padre es de 24 de Mayo. Soy el menor de tres hermanos: Sugey, Darko y yo, con tres años de diferencia entre cada uno. Estoy casado, tengo dos hijas, Amalia de 13 años y Constanza, de un año. En mi tiempo libre, disfruto de la playa en San Lorenzo, hacer asados con mi familia y leer. Actualmente, leo ‘El mundo y sus demonios’ de Carl Sagan.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO