Ecuador recibirá apoyo de la OEA con un Programa de Seguridad Multidimensional contra el narcoterrorismo

El Programa de Seguridad Multidimensional de la OEA también prioriza controles fronterizos, ciberseguridad.
La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un Programa de Seguridad Multidimensional para Ecuador.
La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un Programa de Seguridad Multidimensional para Ecuador.
La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un Programa de Seguridad Multidimensional para Ecuador.
La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un Programa de Seguridad Multidimensional para Ecuador.

Jose Moreira

Redacción ED.

La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un Programa de Seguridad Multidimensional para Ecuador. Se trata del primero de su tipo en Latinoamérica. Está diseñado para fortalecer las capacidades del país frente a la escalada de violencia y el narcoterrorismo. El anuncio, realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, surge tras una reunión en Washington entre el secretario general de la OEA, Luis Almagro. También participó la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfel.

Ambas autoridades delinearon la estrategia para combatir el crimen organizado y apoyar el proceso electoral del domingo 13 de abril. El programa cuenta con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador y la Junta Interamericana de Defensa. Se busca contrarrestar la crisis de seguridad que posiciona a Ecuador como líder en homicidios en la región. Actualmente mantiene un promedio de un asesinato por hora en los primeros meses de 2025.

Esta ola de violencia, atribuida a bandas dedicadas al narcotráfico, extorsiones, secuestros y minería ilegal, ha desafiado las capacidades estatales. La iniciativa de la OEA se centra en prevención, persecución penal, protección ciudadana y cooperación internacional. Todo esto con énfasis en inteligencia estratégica, seguridad fronteriza y control de flujos financieros ilícitos.

Cooperación regional de la OEA para enfretar el narcoterrorismo

En la reunión, Almagro y Sommerfeld abordaron la cooperación regional para enfrentar el narcoterrorismo. Este término refleja la fusión entre narcotráfico y acciones violentas desestabilizadoras. El secretario general detalló en redes sociales que el programa incluye asistencia técnica para fortalecer sistemas de inteligencia. También  investigación penal, controlar el tráfico ilícito de armas y desarrollar programas de prevención comunitaria. Además, abarca el combate al lavado de activos, la recuperación de bienes ilícitos y la mejora del sistema penitenciario.

El Programa de Seguridad Multidimensional de la OEA también prioriza controles fronterizos, ciberseguridad. También intercambio de inteligencia antidrogas y supervisión del narcotráfico marítimo-portuario. Estos componentes responden a la necesidad de una estrategia integral frente a las actividades de las bandas. Estas organizaciones han convertido a Ecuador en un corredor clave para el trasiego de drogas hacia mercados internacionales.

La trazabilidad financiera y el control de capitales ilícitos son otros pilares, buscando cortar el financiamiento de las organizaciones criminales.

Momento clave para el Ecuador

Ecuador enfrenta esta crisis bajo un estado de “conflicto armado interno” declarado en 2024 por el presidente Daniel Noboa. La  violencia, que ha dejado más de 8 mil homicidios desde 2023 sigue en aumento, ha puesto a prueba las instituciones del país. El apoyo de la OEA llega en un momento clave, con el proceso electoral en marcha y una ciudadanía que reclama soluciones efectivas a la inseguridad.

Almagro destacó que este programa marca un precedente en la región, siendo la primera vez que la OEA diseña una estrategia de seguridad y defensa específica para un país miembro. Sommerfeld, por su parte, subrayó la importancia de la cooperación internacional. La reunión en Washington también incluyó discusiones sobre el respaldo de la OEA a la segunda vuelta electoral, garantizando observación y asistencia técnica para un proceso transparente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO