La multa por el uso del celular mientras se ejerce el derecho al voto será de hasta 32.900 dólares

Las personas no podrán usar dispositivos móviles, eléctricos o electrónicos durante un tramo específico del proceso.
Los miembros de la JRV realizarán el control del uso del celular.
Los miembros de la JRV realizarán el control del uso del celular.
Los miembros de la JRV realizarán el control del uso del celular.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Hoy las personas acudirán a las urnas para elegir al nuevo presidente de Ecuador, pero al ejercer su derecho al voto no podrán hacer uso del celular. De hacerlo, podrían tener una multa de hasta 32.900 dólares, al ser considerada como una infracción «muy grave». El artículo 279 del Código de la Democracia, establece las multas que van desde los 21 Salarios Básicos Unificados (SBU), hasta los 70 SBU.

La disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) se da a través de una resolución, de que los ciudadanos que acudan a votar no podrán usar dispositivos móviles, eléctricos o electrónicos, desde el momento que la persona recibe la papeleta hasta que deposita la papeleta en las urnas.

“Es decir, no puede usarlo mientras ejerce el derecho al sufragio”, señaló Julio Yépez Franco, director de la Delegación Provincial Electoral de Manabí.

Antes de ejercer su derecho al voto y luego de hacerlo, los ciudadanos podrán portar y usar sus celulares dentro de los recintos electorales sin inconvenientes. Esto incluye llevar el dispositivo en la mano o en el bolsillo al ingresar, siempre que no se utilice mientras se vota.

Yépez recalcó que los representantes de los medios de comunicación podrán hacer uso de su celular dentro de los recintos electorales. Además, los miembros de las organizaciones políticas podrán realizar transmisiones en vivo de lo que acontece en el escrutinio y en el desarrollo del proceso electoral.

Control y sanciones por el uso del celular

El control del uso del celular mientras se ejerce el derecho al voto, estará a cargo de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV). Yépez indicó que antes de iniciar la entrega de la papeleta, los miembros de la JRV informarán al ciudadano que no puede usar los dispositivos móviles. De no cumplir con esta disposición, el presidente de la JRV podrá emitir una boleta de una posible infracción electoral.

Si se detecta una infracción, el secretario llenará una boleta con los datos del elector según el padrón. La copia se entrega al infractor, y el original se envía a la delegación provincial, para luego remitirse al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). 

El juez del TCE determinará la sanción, que puede ser una multa de entre $ 9.870 y 32.900 dólares, además de la posible suspensión de derechos políticos por dos años. «Quien dictaminará la respectiva sanción pecuniaria es el juez competente del Tribunal Contencioso Electoral», precisó Yépez.

La restricción seguirá durante el escrutinio

Según el CNE, a partir de las 17h00 y durante toda la jornada de escrutinio, los miembros de las Juntas Receptoras del Voto tampoco podrán utilizar los dispositivos tecnológicos, excepto a uno de sus integrantes para que pueda realizar las operaciones matemáticas necesarias para el llenado de las actas de escrutinio.

“Con esta medida el CNE busca evitar coerciones provenientes no solo desde el ámbito delincuencial, sino también desde el laboral o cualquier otro tipo de relación de poder que se pueda ejercer sobre otras personas, garantizando así un voto libre y secreto”, informó la institución.

¿Qué hacer mientras ejerce su derecho al voto?

Para evitar inconvenientes por el uso del celular, compartimos algunas recomendaciones al acudir a ejercer su derecho al voto.

  1. Ingreso al recinto electoral con documento de identidad.
  2. El ciudadano espera su turno y se acerca a la mesa de la JRV correspondiente.
  3. Entrega su cédula y recibe la papeleta.
  4. En ese momento, debe guardar o no utilizar su celular bajo ninguna circunstancia.
  5. Se dirige al biombo o cubículo para marcar su voto.
  6. Deposita la papeleta en la urna.
  7. Una vez concluido el sufragio, puede volver a usar su celular libremente.
  8. Recibe su cédula y puede retirarse del recinto electoral.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO