La falta de agua y las plagas hacen que el precio del plátano esté «por las nubes»

El racimo de plátano subió de precio, y los comerciantes buscan alternativas para minimizar el impacto de sus ventas. La razón que reciben de sus proveedores es que ya no hay producción por falta de agua y por las plagas que han afectado las plantaciones. Los racimos que llegan son pequeños y delgados. El verano […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El racimo de plátano subió de precio, y los comerciantes buscan alternativas para minimizar el impacto de sus ventas.

La razón que reciben de sus proveedores es que ya no hay producción por falta de agua y por las plagas que han afectado las plantaciones.

Los racimos que llegan son pequeños y delgados.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/productos-de-la-sierra-han-subido-de-precio-en-los-mercados/

El verano afectó la producción, y esto podría mejorar cuando llegue el invierno, advierten los productores.

Hay una variedad llamada “racimo de vega”, que se produce en Manabí y se vende según el peso del racimo.

Un racimo de 30 kilos los comerciantes lo compran actualmente hasta en 9 dólares, y se vende hasta en 11 dólares.

La explicación que recibe Manuel Pinargote, que trabaja como comerciante en el Mercado Central, es que producirlo cuesta más; el riego, abono y mataplagas encarecen el producto, que ahora escasea.

Plutarco Macías explicó que el incremento es de hasta cuatro dólares por racimo calificado.

Ahora reciben 10 racimos por 18 dólares, cuando antes los compraban hasta en 12.

Los racimos que antes valían 5 ahora se venden a 7, y el que se podía encontrar en los mercados a 3 subió a 4 dólares.

Quienes trabajan con el plátano como materia prima sostienen que su inversión se ha duplicado.

Carlos Alarcón se dedica a la venta de porciones de torta de verde y chancho.

Antes con un racimo podían elaborar una torta; ahora deben utilizar dos, debido a que “llega flaco y pequeño. Si antes se podía vender porciones de 50 centavos, ahora debemos vender a 1 dólar. No queda casi nada de ganancia”, indicó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO