La diabetes, una enfermedad que gana terreno en Manta

En Manta hay cerca de 14 mil personas con diabetes. Ana María Lucas soportó durante meses intensos dolores de cabeza, para luego llegar a un diagnóstico: hipertensión. Antes de llegar a un cardiólogo, Lucas recuerda que experimentó otros síntomas: ligeros mareos, una sensación de zumbidos, ver fugaces destellos y una angustia que le causaba fuertes […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

En Manta hay cerca de 14 mil personas con diabetes.

Ana María Lucas soportó durante meses intensos dolores de cabeza, para luego llegar a un diagnóstico: hipertensión.

Antes de llegar a un cardiólogo, Lucas recuerda que experimentó otros síntomas: ligeros mareos, una sensación de zumbidos, ver fugaces destellos y una angustia que le causaba fuertes dolores de pecho.

https://www.eldiario.ec/principales-centro/los-arandanos-rojos-aportan-una-mejor-nutricion-y-salud/

Ella pensó que era el estrés del trabajo, debido a que su jornada se había vuelto extendida y agobiante.

Sin embargo, en un monitoreo regular vio cómo su presión “estaba marcando 130/90, y en ocasiones más”, dijo.

Pero esta enfermedad no llegó sola.

A inicios de año fue diagnosticada con diabetes tipo II. Esto se debe a que la presión elevada inhibe la producción de insulina, causando un aumento de glucosa, explicó.

Su médico le detalló que debe estar preparada, ya que, al tener estas dos enfermedades, puede llegar a sufrir una falla renal.

“Esto puede provocar una alteración de proteínas y la elevación de los niveles de sodio”, dijo.

Ahora, a sus 42 años, sigue tratamiento con medicina.

Diabetes e hipertensión con gran incidencia en Manabí

El cardiólogo clínico Jorge Endara explicó que hay una mayor prevalencia en la diabetes y en la hipertensión en la provincia, en especial en Manta.

Explicó que en los últimos años hay un aumento de pacientes que ya se hacen diálisis, otros que han tenido infartos en el miocardio y accidentes cerebro y cardiovasculares.

Cree que la principal razón se debe a la mala combinación alimenticia, ya que se come muchos carbohidratos y pocas proteínas o vegetales.

“Manabí tiene una rica gastronomía, pero hay un alto predominio de carbohidratos como verde, yuca y arroz”, mencionó.

A esto se suma el sedentarismo, el consumo excesivo del tabaco y del alcohol.

La parte emocional como el estrés, depresión y la ansiedad también son factores de riesgo que han aumentado la incidencia de padecer enfermedades cardiovasculares.

El médico detalla que Manta, al ser una ciudad donde hay varias empresas, hay muchos casos con el síndrome del corazón roto, que es afección cardíaca que a menudo se debe a situaciones muy estresantes y emociones extremas.

La afección también puede ocasionarse por una enfermedad física grave o una cirugía.

De acuerdo con el programa La Casa de la Diabetes, realizado en 2023, en Manta, por cada 15 personas, hay una con diabetes.

Se ha calculado que 14.208 personas tienen esta enfermedad.

La encuesta STEPS del Ministerio de Salud Pública (MSP) concluye que el 20 % de la población mayor de 19 años es hipertensa.

Es decir, más de 2,1 millones de ecuatorianos viven con la enfermedad, pero no todos lo saben.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO