La ciudad palestina de Jenín se confina por cinco días tras aumento de casos

 Esta ciudad es la primera gran urbe en ser confinada en casi tres meses tras decretarse un cierre total de Cisjordania en el mes de julio, que se extendió durante varias semanas. "Pedimos a los ciudadanos que respeten esta decisión, por el bien y por la salud de los habitantes de Jenín", señaló Rajub en […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 Esta ciudad es la primera gran urbe en ser confinada en casi tres meses tras decretarse un cierre total de Cisjordania en el mes de julio, que se extendió durante varias semanas.

"Pedimos a los ciudadanos que respeten esta decisión, por el bien y por la salud de los habitantes de Jenín", señaló Rajub en un comunicado en el que detalló que únicamente las farmacias, panaderías y supermercados podrán permanecer abiertos, estos últimos tan solo por tres horas al día.
El confinamiento de esta ciudad implica que por primera vez el norte del territorio cisjordano sufre un mayor impacto por la pandemia, que aún concentra la mayoría de sus casos en las ciudades de Belén y Hebrón.
Los territorios palestinos registran un total de 6.777 casos activos, cerca de un 30% menos que los más de 10.000 de hace un mes, y desde hace dos semanas oscilan entre los 300 y 500 nuevos casos diarios. Entre estas cifras, sin embargo, el Ministerio de Sanidad incluye los casos de Jerusalén Este, ocupada y anexionada por Israel.
El índice de positivos se mantiene aún relativamente alto, en torno al 12%. Esto indica, además, que la cantidad de pruebas diarias sigue siendo muy baja (entre 3.000 y 4.000 diarias) en relación a la población palestina (unos dos millones en Gaza y uno tres millones en Cisjordania).
La mayoría de los pacientes que aún no se ha recuperado se encuentra en la Franja de Gaza (1.728), dónde rige un toque de queda nocturno a partir de las 20 horas y algunas zonas mantienen todavía estrictas restricciones.
Desde el comienzo de la pandemia, un total de 55.951 personas contrajeron el virus en los territorios palestinos, que han registrado hasta ahora 455 muertos por la enfermedad. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO