La Casa Blanca alerta de una “pandemia de los no vacunados” en Estados Unidos

La Casa Blanca alertó este viernes de que la crisis del coronavirus en EE.UU. es ahora una pandemia de “personas no vacunadas”, en un momento en el que el Gobierno pretende frenar la desinformación sobre las inoculaciones. La directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en sus siglas en […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Casa Blanca alertó este viernes de que la crisis del coronavirus en EE.UU. es ahora una pandemia de “personas no vacunadas”, en un momento en el que el Gobierno pretende frenar la desinformación sobre las inoculaciones.

La directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, aseguró en una rueda de prensa organizada por la Casa Blanca que la situación actual “se está convirtiendo en una pandemia de personas no vacunadas”.

En este sentido, dijo que el 99 % de las muertes por covid-19 en EE.UU. son de personas no vacunadas.

Para el coordinador de la respuesta contra el coronavirus de la Casa Blanca, Jeffrey Zients, la solución está únicamente en que más gente se vacune.

“Mientras que las personas completamente vacunadas tienen un alto grado de protección contra enfermedades graves de la covid-19, incluida la variante delta, los no vacunados no están protegidos contra enfermedades graves, la hospitalización y la muerte”, insistió.

Zients dijo que la mejor manera para que aumente el ritmo de las vacunaciones es “combatir la desinformación”.

El responsable de la respuesta contra la pandemia hizo estas declaraciones después de que la máxima autoridad sanitaria de EE.UU., el cirujano general Vivek Murthy, avisara este jueves de la “amenaza urgente” que supone la desinformación sobre la covid-19, en un momento en el que los casos están subiendo y las tasas de vacunación se han estancado.

“La desinformación nos está costando a nuestros seres queridos, nos está costando vidas”, lamentó en una rueda de prensa Murthy, quien ha perdido a diez familiares por la enfermedad.

Murthy urgió a las compañías tecnológicas y a los gigantes de las redes sociales que cambien sus productos y software para evitar que la difusión de datos falsos, además de incrementar el acceso a fuentes fiables que ofrezcan datos y resuelvan dudas.

El cirujano general evitó dirigirse a una empresa en particular; pero la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló directamente a Facebook porque, en esa red social, hay 12 perfiles activos que están produciendo el 65 % de la desinformación sobre vacunas del país.

Los casos de la covid-19 subieron un 11 % la semana pasada y registraron aún mayores incrementos en aquellas zonas del país donde la vacunación no supera el 40 %, según los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO