Viviana Veloz, asambleísta electa por Santo Domingo de los Tsáchilas, ejerció su derecho al voto y llamó a la unidad
La asambleísta electa por Santo Domingo de los Tsáchilas, Viviana Veloz, participó esta mañana en el proceso electoral ejerciendo su derecho al voto en la Unidad Educativa Iberoamericano. La legisladora llegó al recinto en horas de la mañana y emitió su sufragio de manera ágil y sin contratiempos.
A su llegada, fue recibida con entusiasmo por simpatizantes que le entregaron obsequios y flores, además de ovacionarla con aplausos. Tras cumplir con su deber ciudadano, Veloz ofreció declaraciones a la prensa, en las que agradeció el respaldo de la ciudadanía y aprovechó para hacer un llamado a la unidad del país en estos momentos decisivos.
“Es tiempo de dejar de lado las diferencias y trabajar juntos por un Ecuador más justo, más solidario y con oportunidades para todos”, expresó la asambleísta.
La jornada se desarrolló con normalidad en el recinto donde Viviana Veloz emitió su voto, reflejando el compromiso cívico de los electores de la provincia.
La segunda vuelta presidencial en Santo Domingo ha mostrado alta participación, con la Terminal Terrestre movilizando a unos 50 mil usuarios para votar, según datos preliminares. La Unidad Educativa Iberoamericano destacó por su organización, atendiendo a votantes de sectores urbanos y rurales. El CNE mantuvo medidas como la prohibición de fotografiar el voto, implementada para garantizar el secreto del sufragio, sin reportes de infracciones en este recinto hasta el mediodía.
Viviana Veloz y su compromiso cívico en la provincia
La presencia de Veloz en el proceso electoral refuerza la relevancia de Santo Domingo de los Tsáchilas en el panorama nacional. La provincia, con una población electoral significativa, es estratégica para el resultado de las elecciones. Los votantes acudieron desde temprano, y la normalidad en los recintos, como el de la Unidad Educativa Iberoamericano, evidencia un fuerte compromiso con la democracia.
Rol de las autoridades electorales
El CNE supervisó el cumplimiento de las normativas, con observadores y personal de seguridad en el lugar. La prohibición de usar celulares para fotografiar el voto, respaldada por la Corte Constitucional, se mantuvo sin incidentes en el recinto. La jornada, hasta el momento, refleja un proceso transparente y ordenado, con la participación de figuras públicas como Veloz incentivando la asistencia ciudadana. (12)