El 8 de mayo de 2025, Karol G estrenó en Netflix el documental ‘Mañana fue muy bonito’, donde revela un episodio de acoso sexual a los 16 años que casi la llevó a abandonar la música, junto a vivencias personales y profesionales.
La producción, dirigida por Cristina Costantini, narra su ascenso en la industria musical y profundiza en los desafíos personales que enfrentó. En una escena conmovedora, Carolina Giraldo Navarro, nombre de pila de cantante, confesó que a los 16 años estuvo a punto de dejar la música tras ser acosada sexualmente por su entonces representante, un hombre que, según estima, le triplicaba la edad. Este individuo, cuyo nombre no se revela, se le insinuó en una fiesta y condicionó su éxito profesional a aceptar sus avances.
El incidente marcó profundamente a Karol G, llevándola a alejarse temporalmente de la industria y mudarse a Nueva York para vivir con su tía. “Desafortunadamente, en las grandes industrias, las mujeres tienen que pasar por cosas horribles”, expresó en el documental, destacando que ninguna mujer debería tolerar abusos para alcanzar el éxito. Aunque insinuó otras experiencias difíciles, prefirió no profundizar, afirmando que, como persona, evita revivir o hablar de esos momentos.
Los altibajos que ha tenido en su carrera
El documental también aborda los altibajos de su carrera. Durante la primera noche de su gira por estadios en Las Vegas, en 2024, Karol G enfrentó problemas de videografía y fallos en el vestuario, lo que la llevó a llorar de frustración. “Nada me parece bien. Es una duda constante con todo lo que hago”, confesó, reflejando su búsqueda de perfección para ofrecer a sus fans un espectáculo memorable. Estas escenas muestran su vulnerabilidad y el esfuerzo detrás de su éxito global, consolidado con éxitos como ‘TQG’, ‘Hello’ y ‘TUSA’.
Otro aspecto íntimo del documental es su relación con el cantante urbano Feid, su compatriota y actual pareja. Karol G compartió un recuerdo especial de una noche en la que jugaban videojuegos, coqueteaban y él le dio un beso de buenas noches. “Tengo una relación tan hermosa con él… Es todo”, afirmó, destacando la conexión personal que complementa su vida profesional. Estas anécdotas ofrecen un vistazo a la faceta más humana de la artista, conocida por su autenticidad y cercanía con sus seguidores.
En un buen momento artístico
La producción no solo celebra los logros de Karol G, quien ha ganado múltiples premios, incluidos Latin Grammy, sino que también visibiliza los obstáculos que enfrentan las mujeres en la industria musical. Su relato sobre el acoso resuena en un contexto donde movimientos como #MeToo han impulsado la denuncia de abusos en diversos sectores. Según datos de ONU Mujeres, el 35% de las mujeres a nivel global han experimentado algún tipo de violencia sexual o acoso, un problema que persiste en entornos laborales como la música.
El estreno de ‘Mañana fue muy bonito’ coincide con un momento de gran relevancia para Karol G, quien en 2024 llenó estadios en Europa y América Latina, consolidándose como una de las artistas más influyentes del género urbano. Netflix, con esta producción, refuerza su apuesta por contenidos que combinen entretenimiento y narrativa personal, atrayendo a los 270 millones de suscriptores que reportó en 2025.
El documental también destaca la resiliencia de Karol G, quien transformó experiencias dolorosas en motivación para construir una carrera exitosa. Su historia inspira a miles de fans, especialmente mujeres, a perseverar frente a las adversidades. Mientras, la cantante continúa su gira mundial y prepara nuevos proyectos musicales para 2025.