Informe revela aumento significativo de casos de cáncer en menores de 50 años en Estados Unidos

Un reciente informe gubernamental en Estados Unidos revela un preocupante aumento en los diagnósticos de cáncer entre personas menores de 50 años, generando interrogantes en la comunidad científica.
Informe revela aumento significativo de casos de cáncer en menores de 50 años en Estados Unidos
Otros tipos de cáncer que mostraron un incremento notable incluyen el cáncer de colon, el cáncer de riñón y el cáncer de útero.
Informe revela aumento significativo de casos de cáncer en menores de 50 años en Estados Unidos
Otros tipos de cáncer que mostraron un incremento notable incluyen el cáncer de colon, el cáncer de riñón y el cáncer de útero.

María Avilés

Redacción ED.

María Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

 eUn nuevo informe del Gobierno de Estados Unidos, publicado recientemente, revela un aumento significativo en las tasas de varios tipos de cáncer diagnosticados en personas menores de 50 años entre 2010 y 2019. El estudio, liderado por científicos del Instituto Nacional del Cáncer, analizó más de dos millones de casos, identificando un incremento en 14 de los 33 tipos de cáncer estudiados, afectando principalmente a mujeres. La comunidad científica busca comprender las razones detrás de esta tendencia.

En Estados Unidos

El informe del Instituto Nacional del Cáncer destaca que, de los 14 tipos de cáncer con tasas crecientes en adultos jóvenes, aproximadamente el 63 por ciento se diagnosticaron en mujeres. El mayor aumento se observó en el cáncer de mama, con alrededor de 4,800 casos más en 2019 de lo esperado según las tasas de 2010.

Otros tipos de cáncer que mostraron un incremento notable incluyen el cáncer de colon (aproximadamente 2,000 casos más), el cáncer de riñón (1,800 casos más) y el cáncer de útero (1,200 casos más).

A pesar del aumento en la incidencia de ciertos tipos de cáncer, la mayoría de las tasas de mortalidad por cáncer en el grupo de edad de 15 a 49 años no experimentaron un incremento generalizado. Sin embargo, los investigadores sí identificaron un aumento en las muertes causadas por cáncer de colon, útero y testículos. Estos hallazgos subrayan la necesidad de una mayor investigación para comprender no solo el aumento en los diagnósticos, sino también su impacto en la supervivencia.

Los expertos aún no han determinado las causas exactas de estas tendencias crecientes. Las bases de datos analizadas en el estudio no incluyeron información detallada sobre factores de riesgo relacionados con el estilo de vida de los pacientes, como la dieta, la actividad física o la exposición a factores ambientales, ni tampoco sobre el acceso a la atención médica y los programas de detección temprana.

Posibles factores y tendencias contradictorias

Una de las principales hipótesis que se barajan para explicar el aumento en ciertos tipos de cáncer es el incremento en las tasas de obesidad en la población joven. Meredith Shiels, autora principal del estudio, señaló que varios de los cánceres en aumento, como el de colon y el de útero, se han asociado previamente con el exceso de peso corporal. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar esta conexión y explorar otros posibles factores contribuyentes.

Es importante destacar que no todos los tipos de cáncer están experimentando un aumento en este grupo de edad. El informe también reveló que las tasas de más de una docena de tipos de cáncer en realidad disminuyeron en personas menores de 50 años. Las mayores reducciones se observaron en el cáncer de pulmón y el cáncer de próstata.

Los expertos sugieren que la disminución en las tasas de cáncer de pulmón probablemente esté relacionada con la disminución en el número de personas que fuman. En cuanto al cáncer de próstata, los cambios en las directrices sobre las pruebas de detección podrían explicar la reducción en los diagnósticos entre los hombres más jóvenes, ya que se realizan menos pruebas de rutina en este grupo de edad.

Implicaciones y próximos pasos

Los hallazgos de este informe subrayan la importancia de continuar la investigación para comprender las razones detrás del aumento del cáncer de inicio temprano. Tim Rebbeck, del Instituto Oncológico Dana-Farber en Estados Unidos, enfatizó la necesidad de financiar investigaciones que permitan identificar los factores de riesgo específicos y desarrollar estrategias de prevención y detección más efectivas para este grupo de edad. Comprender estas tendencias es crucial para mejorar la salud pública y reducir la carga del cáncer en las generaciones futuras.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO