Hospitales del MSP reciben certificación internacional por avances en atención de accidentes cerebrovasculares

Dos hospitales del MSP obtienen certificación internacional por fortalecer la atención de Accidentes Cerebrovasculares, mejorando el pronóstico y la calidad de vida de pacientes.
Hospitales del MSP reciben certificación internacional por avances en atención de accidentes cerebrovasculares
Este reconocimiento valida su fortalecimiento en la atención de pacientes con Accidentes Cerebrovasculares.
Hospitales del MSP reciben certificación internacional por avances en atención de accidentes cerebrovasculares
Este reconocimiento valida su fortalecimiento en la atención de pacientes con Accidentes Cerebrovasculares.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Los hospitales General Monte Sinaí en Guayaquil y General José María Velasco Ibarra en Tena, ambos del Ministerio de Salud Pública (MSP), recibieron la certificación internacional ‘Stroke Ready Centers’. Este reconocimiento valida su fortalecimiento en la atención de pacientes con Accidentes Cerebrovasculares (ACV), un logro anunciado por el ministro Jimmy Martin.

La iniciativa, que busca estandarizar procesos de atención prehospitalaria y hospitalaria, busca reducir la mortalidad y discapacidad por ACV en Ecuador.

Certificación internacional y su impacto

El Ministro de Salud, Jimmy Martin, enfatizó que “el tiempo es vida” en casos de ACV, destacando la importancia de una identificación oportuna para cambiar drásticamente el pronóstico del paciente. La certificación de los hospitales General Monte Sinaí y General José María Velasco Ibarra es resultado de un convenio con la Iniciativa Angels. Esta colaboración internacional busca estandarizar los procesos de atención para los Accidentes Cerebrovasculares.

Actualmente, 37 establecimientos de salud en Ecuador poseen esta certificación. Incluye hospitales públicos del MSP, de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y de la Red Privada Complementaria. El compromiso del personal sanitario fue crucial para obtener este reconocimiento internacional de calidad. Este esfuerzo colectivo busca disminuir los índices de muertes y discapacidad ocasionadas por el ACV.

Capacitación y protocolos de atención

Eduardo Moncayo, líder de Angels en Ecuador y Perú, explicó los requisitos para la certificación. Los profesionales de emergencia y cuidados intensivos deben aprobar módulos teóricos virtuales sobre el manejo integral del ACV. Además, se capacitan en factores de riesgo, reconocimiento de síntomas, código ictus y escalas de severidad. Esta formación garantiza una respuesta coordinada y efectiva.

El ACV presenta una mortalidad del 10% en los primeros 30 días en el país. El 70% de los pacientes no retornan a sus trabajos y un 30% requiere ayuda permanente para caminar. Por ello, Ecuador se convirtió en el primer país de Latinoamérica con un Protocolo Nacional de Atención Prehospitalaria para ACV. Este protocolo se diseñó para actuar desde los primeros minutos del evento. Se ha capacitado al 80% del personal de Salud Móvil, asegurando respuestas rápidas en todo el territorio.

Hospitales certificados y próximos pasos

Además de los dos hospitales del MSP recientemente certificados, otros tres establecimientos privados también recibieron la acreditación. Estos son AXXIS Hospital de Especialidades en Pichincha, UEESCLINIC y Hospital Clínica San Francisco, ambos en Guayas. Con las recientes adiciones, suman seis los establecimientos públicos del MSP que cuentan con esta importante certificación.

Los hospitales públicos acreditados incluyen el Hospital General Isidro Ayora en Loja, Hospital General Latacunga, Hospital General Enrique Garcés en Quito, y Hospital General de Macas. A ellos se unen el Hospital General José María Velasco Ibarra en Tena y el Hospital General Monte Sinaí en Guayaquil. Este avance representa un paso en la mejora de la atención médica en Ecuador para pacientes con Accidentes Cerebrovasculares.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO