Clima: Habrá radiación solar ‘muy alta’ en nueve provincias, advierte Inamhi

Radiación solar ‘muy alta’, advierte el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en nueve provincias de Ecuador, con un valor de 8 y 9. La radiación solar calificada así por el Inamhi será para la jornada del miércoles 22 de mayo del 2024 en trece localidades de nueve provincias. Manabí, Santa Elena, Esmeraldas, Carchi, […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Radiación solar ‘muy alta’, advierte el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en nueve provincias de Ecuador, con un valor de 8 y 9.

La radiación solar calificada así por el Inamhi será para la jornada del miércoles 22 de mayo del 2024 en trece localidades de nueve provincias. Manabí, Santa Elena, Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Loja y el Archipiélago de Galápagos, serán las localidades afectadas.

Entre las ciudades con mayor radiación estarán Quito, Salinas, Manta, Pedernales, Loja, Tulcán, entre otras. Las demás provincias tendrán una radiación alta, según la entidad climática.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/inamhi-advierte-riesgo-de-radiacion-uv-muy-alta-para-este-1-de-mayo

Durante las últimas semanas se han registrado advertencias similares, sin embargo a principios de año fueron las más críticas.

Radiación solar ‘muy alta’ requiere prevención

La radiación solar en marzo pasado, por ejemplo, estuvo extremadamente alta en la mayoría de días y llevó también a altas temperaturas. Incluso en ciudades como Portoviejo o Guayaquil, los hospitales acogieron a personas con bajas de presión arterial y otros síntomas de deshidratación.

Ante esta situación, el Inamhi pide a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al sol entre las 10h00 y 15h00. La recomendación se da, principalmente, a quienes habitan en las localidades con esta predicción atmosférica.

Buscar lugares con sombras, usar parasoles, cubrirse bajo la sombra de árboles para aprovechar el viento fresco, utilizar gorras o sombreros, también es recomendable.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-ola-de-calor-se-sentira-con-mayor-fuerza-en-los-proximos-dias-en-la-region-costa-de-ecuador-asi-lo-anticipo-el-inamhi

Recomendaciones médicas ante la radiación alta

Especialistas médicos recomiendan además usar ropa protectora como camisas de manga larga o pantalones largos. También aplicarse protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o más, a todas las áreas expuestas de la piel, 30 minutos antes de salir al aire libre.

Es fundamental aplicarse el protector solar cada dos horas, o más a menudo si está sudando o nadando. Usar gafas de sol que bloqueen los rayos ultravioleta es importante, sobre todo en los niños pequeños.

Otras medidas de protección son beber mucha agua para mantenerse hidratado, evitar el consumo excesivo de alcohol, no fumar y estar al día en medicamentos.

Radiación solar muy alta es una advertencia que no puede dejar de tomar en cuenta por el bien de su salud.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO