Habitantes de Santa Martha cierran el paso a los vendedores ambulantes que usan megáfonos

Los moradores de la calle 10  y avenida 36, del barrio Santa Martha, dicen que se cansaron del ruido de los vendedores ambulantes con sus megáfonos, pitos y gritos. La noche del miércoles cerraron el paso a esa calle desde la avenida 36 con cinta amarilla y un cartel que dice "No al uso de […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los moradores de la calle 10  y avenida 36, del barrio Santa Martha, dicen que se cansaron del ruido de los vendedores ambulantes con sus megáfonos, pitos y gritos.

La noche del miércoles cerraron el paso a esa calle desde la avenida 36 con cinta amarilla y un cartel que dice "No al uso de megáfonos". Esta acción de protesta fue levantada a las 10h00 de ayer. 
Johanna Hernández, habitante del sector, dijo que la medida continuará progresivamente hasta que la autoridad ponga un alto a la contaminación auditiva en el sector.
Ella señaló que desde las 5h00 hasta las 6h00 llegan los vendedores de panes a interrumpir el sueño, sobre todo de los adultos mayores y personas que tienen problemas de salud. 
Luego de esa hora siguen los vendedores de queso, legumbres, pescado, mariscos, y otros productos como frutas. Ese tipo de ventas continúa hasta caída la tarde, anotó.
>Clases. Hernández señaló que los informales no solo interrumpen el sueño con el ruido insistente, sino que afectan el desarrollo de las clases virtuales tanto para profesores como alumnos que habitan en el sector.
"Los comerciantes tienen derecho a trabajar, pero que lo hagan sin  necesidad de usar equipos que generan ruidos", anotó.   
Una de las maestras del lugar indicó que los vendedores ya saben que sus megáfonos molestan a quienes dictan sus clases virtuales; sin embargo, son indiferentes y hasta se enojan porque se les dice que apaguen sus equipos.  
>Municipio.  Norma Sancán, vecina del sector, pidió al municipio atender este problema que se ha vuelto insoportable porque muchas de las mototriciclos usan pitos de camiones que asustan a las personas de la tercera edad como él.
Javier Briones, funcionario municipal de Control Territorial, dijo que se trabaja en un plan de control para eliminar el uso de todo tipo de equipos que afecten auditivamente a la comunidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO