Entre abril y junio de 2025, Guayaquil recibió 602.247 visitantes, un aumento del 5,3 % respecto al primer trimestre del año, según datos oficiales de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio. De este total, 484.339 fueron turistas que pernoctaron al menos una noche y 117.908 excursionistas, lo que evidencia un aumento en las estadías prolongadas. La ciudad apuesta por consolidarse como un destino donde los visitantes permanecen más tiempo y disfrutan de sus múltiples atractivos.
Destino con identidad y agenda cultural activa
La ciudad ha impulsado una agenda cultural y recreativa continua para atraer y mantener visitantes. Espacios emblemáticos como el Malecón Simón Bolívar, la calle Panamá, el Parque Seminario, el Cerro Santa Ana y Las Peñas son los sitios más visitados. Estos lugares se han convertido en escenarios para eventos culturales, artísticos y gastronómicos organizados por la municipalidad, con el objetivo de enriquecer la experiencia turística.
Este impulso ha fortalecido el posicionamiento de Guayaquil como un destino turístico que combina tradición, cultura y modernidad. La gestión municipal señala que estas acciones contribuyen a que la ciudad “brille, se disfrute y se recomiende”.
La gastronomía, un motor clave del turismo en Guayaquil
La gastronomía es uno de los principales atractivos para los visitantes. Entre los platos más solicitados destacan el encebollado, el ceviche de camarón y el arroz con menestra y carne, todos representativos de la identidad culinaria guayaquileña.
Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales de Guayaquil, detalló que “el encebollado está en el primer lugar de preferencia, seguido por el ceviche de camarón y el arroz con menestra”. Según las estadísticas, estos alimentos mantienen su protagonismo en la demanda gastronómica del turismo local y extranjero.
Un crecimiento medible y sostenible en Guayaquil
La proporción de turistas que pernoctan en Guayaquil subió del 73 % al 80 % en el segundo trimestre de 2025, indicador clave de que la ciudad atrae visitantes con intenciones de estadías más largas. Esto beneficia directamente al sector turístico y a la economía local.
La Dirección de Turismo y Eventos Especiales sigue monitoreando las cifras para implementar estrategias que fomenten el turismo sostenible, potenciando los atractivos naturales, culturales y gastronómicos de Guayaquil.
Contexto y proyección turística
Guayaquil, conocida como “La Perla del Pacífico”, continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos principales de Ecuador. El aumento en visitantes y la diversificación de su oferta cultural y gastronómica refuerzan su reputación y competitividad en el sector.
Con esta tendencia, se prevé que la ciudad mantenga un crecimiento constante en los próximos trimestres, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades para la comunidad y el sector privado.