Generadores termoeléctricos de Ecuador funcionan al 56%

Generadores termoeléctricos de Ecuador estarían funcionando al 56%, esto sería consecuencia de la desactualización de equipos y falta de mantenimiento. La estabilidad del servicio eléctrico en el país requiere del correcto funcionamiento de los generadores hidroeléctricos y termoeléctricos. Sin embargo, las condiciones de los equipos no serían las adecuadas para garantizar al país la dotación […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Generadores termoeléctricos de Ecuador estarían funcionando al 56%, esto sería consecuencia de la desactualización de equipos y falta de mantenimiento.

La estabilidad del servicio eléctrico en el país requiere del correcto funcionamiento de los generadores hidroeléctricos y termoeléctricos.

Sin embargo, las condiciones de los equipos no serían las adecuadas para garantizar al país la dotación de un eficiente servicio eléctrico.

Esto ocurre porque el 56% de los equipos están dañados paralizador por diversos motivos.

Ecuador tiene capacidad para producir 1750 megavatios de este tipo de energía, pero los primeros días de octubre la capacidad de generación fue de 785.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/christian-zurita-asegura-que-detras-del-asesinato-de-villavicencio-hay-poder-politico/

El exministro de energía Iván Rodríguez «necesitan mantenimiento o ser sustituidos porque ya algunos de ellos tienen entre 40 y 50 años».

El estado obsoleto de ciertos elementos sería la principal causa del las fallas que provocaron los apagones registrados en varias ciudades del país, el miércoles.

El estiaje durará hasta el primer trimestre del 2024 y para el Gobierno es todo un desafío buscar soluciones.

https://www.eldiario.ec/actualidad/oficinas-de-petroecuador-y-seguros-la-union-fueron-allanadas-por-un-presunto-peculado/

Ecuador cuenta con modernos equipos de generación eléctrica en las centrales de Quevedo y Santa Elena, los cuales brindarán más de 65 megavatios cuando estén en funcionamiento.

Celec Ep realizará mantenimiento en generadores termoeléctricos

La Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP, mediante la Unidad Operativa Termopichincha, ejecutó el mantenimiento de las centrales Guangopolo I y II, estas tienen una potencia de 69.9 megavatios. Su generación fue ingresada al Sistema Nacional Interconectado.

Trabajadores de Termogas Machala lograron recuperar la disponibilidad de dichas turbinas, las cuales usan gas natural del Golfo de Guayaquil para generar energía eléctrica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO