El costo de mantener un perro en Ecuador varía considerablemente según la raza. En promedio, desde razas pequeñas hasta de trabajo, los gastos anuales oscilan entre USD 1 200 y USD 2 800, dependiendo de factores como alimentación, cuidados médicos, aseo y accesorios especializados.
Alimentación: el gasto más constante en un perro
Un perro pequeño, como un pomerania o chihuahua, puede costar entre USD 200 y USD 350 al año en alimento comercial. En cambio, razas de perro más grandes, como pastor alemán o labrador, requieren entre USD 400 y USD 600 anuales en alimento seco de calidad, incluyendo suplementos vitamínicos si lo requiere el veterinario.
Además, en ciudades como Quito o Guayaquil, los costos de fundas de alimento de 10 kg pueden alcanzar hasta USD 25–30, mientras en ciudades pequeñas suelen ser un poco más económicas, aunque con menor disponibilidad de marcas.
Veterinario: una inversión prioritaria
La atención veterinaria representa otro gasto importante. Un control anual básico —vacunas, desparasitación interna y externa, revisión general— cuesta entre USD 80 y USD 150, dependiendo si se acude a clínicas privadas o espacios públicos.
En razas predispuestas a problemas articulares, como pastor alemán o rottweiler, puede ser necesario realizar radiografías o incluir suplementos de condroitina-glucosamina, elevando el costo anual veterinario hasta USD 300 o más. Esto incluye también eventuales consultas por patologías comunes como otitis o enfermedades de piel.
Aseo y accesorios: higiene y comodidad para el perro
El aseo, sobre todo en razas de pelo largo como golden retriever o shih tzu, puede implicar gastos mensuales entre USD 15 y USD 25, incluyendo baño, corte de pelo y limpieza de oídos, totalizando entre USD 180 y USD 300 al año. En razas de pelo corto, como beagle o boxer, el aseo suele ser más económico, alrededor de USD 10 mensuales.
Accesorios como camas, collares, correas, juguetes y pipetas antipulgas, suman adicionalmente entre USD 150 y USD 250 al año, según la calidad y frecuencia de reposición.
Raza o tipo | Alimentación (USD) | Veterinario (USD) | Aseo y accesorios (USD) | Total anual estimado (USD) |
---|---|---|---|---|
Pequeña (p. ej., chihuahua) | 200–350 | 80–150 | 200–300 | 480–800 |
Mediana (beagle) | 300–450 | 100–200 | 250–350 | 650–1 000 |
Grande (labrador) | 400–600 | 150–300 | 300–400 | 850–1 300 |
De trabajo/pelo largo (golden, pastor alemán) | 500–700 | 200–400 | 400–550 | 1 100–1 650 |
El presupuesto para un perro puede representar un porcentaje significativo del ingreso familiar. Con un salario básico unificado en USD 470 mensuales (2025), un gasto anual de USD 1 100 en una raza grande supone aproximadamente 20 % del ingreso anual de una persona trabajando a sueldo básico. Esto refleja la importancia de planificar financieramente antes de adoptar un can.
Cinco consejos para proteger a tu perro en la playa y evitar golpes de calor