Frente de Profesionales de Jipijapa impulsa proyecto hídrico Ayampe-Sancán-Misbaque 

En Jipijapa impulsan el proyecto hídrico Ayampe-Sancán-Misbaque para garantizar agua potable y de riego en Jipijapa, Paján y Puerto López.
Frente de Profesionales de Jipijapa impulsa proyecto hídrico Ayampe-Sancán-Misbaque 
Frente de Profesionales de Jipijapa impulsa proyecto hídrico Ayampe-Sancán-Misbaque 
Frente de Profesionales de Jipijapa impulsa proyecto hídrico Ayampe-Sancán-Misbaque 
Frente de Profesionales de Jipijapa impulsa proyecto hídrico Ayampe-Sancán-Misbaque 

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El Frente de Profesionales de Jipijapa impulsa el proyecto hídrico Ayampe-Sancán-Misbaque para abastecer de agua potable y de riego a Jipijapa, Paján y Puerto López, según anunció el colectivo el 21 de mayo de 2025. La iniciativa, parte del Plan de Desarrollo Hídrico de la OEA en 2006, busca financiamiento del Gobierno Nacional para estudios de factibilidad.

Impulso al proyecto hídrico desde Jipijapa

El Frente de Profesionales de Jipijapa, junto con dirigentes comunitarios, trabaja para concretar el proyecto hídrico Ayampe-Sancán-Misbaque, diseñado para abastecer de agua potable y de riego a los cantones de Jipijapa, Paján y Puerto López. Marcelino Alberto Falconi, integrante del colectivo, explicó que el proyecto forma parte del Plan de Desarrollo Hídrico de la zona sur, elaborado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2006 y actualizado en 2016.

El grupo solicita al Gobierno Nacional una inversión de $500.000 para financiar los estudios de factibilidad, un paso clave para avanzar en la ejecución del proyecto. “Queremos que el Gobierno del presidente Daniel Noboa priorice esta iniciativa, que generará desarrollo en la zona sur”, afirmó Falconi.

Hugo Baque, otro miembro del Frente, destacó la urgencia de la propuesta: “Este es el momento para ser escuchados y avanzar hacia un mejor futuro económico para nuestros cantones”.

Beneficios para tres cantones

El proyecto Ayampe-Sancán-Misbaque busca resolver los problemas crónicos de abastecimiento de agua en la región sur de Manabí. Según los promotores, garantizará agua potable para consumo humano y agua para riego, impulsando la productividad agrícola en Jipijapa, Paján y Puerto López. La iniciativa también contempla la conservación de los recursos hídricos en la cuenca del río Ayampe, que abarca 59.400 hectáreas, según estudios previos.

Fernando Osejo, integrante del colectivo, señaló que han elaborado una propuesta técnica para presentarla a la Gobernadora de Manabí. El objetivo es que ella  gestione directamente con el presidente Daniel Noboa. “Vamos en serio. Este proyecto es ambicioso, pero fundamentado”, afirmó Osejo.

El colectivo planea sumar a profesionales y dirigentes de los otros cantones beneficiados para fortalecer la iniciativa y lograr un impacto regional.

Contexto de escasez hídrica en Manabí

La provincia de Manabí enfrenta problemas históricos de abastecimiento de agua, especialmente en cantones como Jipijapa y Puerto López, donde el suministro puede llegar cada tres semanas. El Plan Hídrico de Manabí, diseñado en 2006 por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la OEA, incluía proyectos como Ayampe y Sancán, pero muchos no se han concretado. Actualmente, solo la represa Poza Honda opera en la región.

En paralelo, la alcaldesa de Jipijapa, Ángela Plúa, gestiona un crédito internacional para un proyecto de agua potable local. Sin embargo, el Frente de Profesionales considera que estas acciones son insuficientes y apuesta por la ejecución del proyecto Ayampe-Sancán-Misbaque como una solución integral. “Vamos directamente con el Presidente para conseguir los recursos”, enfatizó Falconi.

Próximos pasos en Jipijapa

El Frente de Profesionales espera que el Gobierno Nacional asigne los $500.000 necesarios para los estudios de factibilidad, un requisito previo para la ejecución del proyecto. La propuesta será entregada a la Gobernadora de Manabí para su gestión ante el Ejecutivo.

Las autoridades locales y el colectivo coinciden en que el proyecto no solo mejorará el acceso al agua potable y a riego. Consideran que también impulsará el desarrollo económico y social de la zona sur de Manabí, beneficiando a miles de habitantes.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO