La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad recibió al alcalde del cantón Valencia, Daniel Macías, y a familiares de los cinco obreros municipales y una mujer de Quevedo, que están desaparecidos.
También escuchó al asambleísta Luis Fernando Molina sobre la situación de la salud. La sesión se llevó a cabo recientemente en el seno de la Comisión para atender reclamos por la falta de acciones estatales.
Una búsqueda sin resultados
El alcalde Daniel Macías expuso que han realizado acciones. Su objetivo es la búsqueda de los obreros. No obstante, no existe rastro alguno de su paradero. La comitiva de familiares subrayó la gran incertidumbre. Sheyla Rendón, familiar de uno de los trabajadores, señaló el lento avance.
Han vivido 27 días de incertidumbre y las autoridades solo les piden que esperen. Son cinco padres de familia que no aparecen, y sus familias aguardan noticias. Por otro lado, Álex Chacón, procurador del Municipio de Valencia, indicó que han realizado gestiones. Han actuado ante la Fiscalía de Valencia.
Además, aseguró que en algunos casos se señalan tiempos muy prolongados. Estas demoras se dan para desarrollar otras diligencias. Esta situación retrasa aún más las investigaciones. El procurador añadió que esperan que este caso no quede en la impunidad. La comitiva busca una respuesta rápida.
Crisis en el sistema de salud
Asimismo, la Comisión recibió al asambleísta Luis Fernando Molina. Él fundamentó su propuesta de convocar al ministro de Salud, Jimmy Martin, y al ministro de Finanzas. Solicitó información al Ministerio de Salud sobre varios programas. Igualmente pidió datos sobre la desvinculación de personal en este ámbito. El Ministerio de Finanzas respondió que no existen despidos. Pero existen denuncias concretas de despidos en varias provincias.
El asambleísta indicó que ha esperado más de 50 días por información. Se requiere conocer la gestión del tema de alimentación. El sistema de salud se está deteriorando. Explicó que buscan que el Ministro de Salud aclare la situación. Se necesita que explique la realidad del sector. Se ha solicitado además invitar a los líderes de organizaciones sindicales. Ellos expondrán las condiciones que se viven en el país.
Luego de la intervención del asambleísta Molina, la Comisión resolvió por unanimidad convocar a los ministros. Los ministros de Salud Pública y de Finanzas, y el Director General del IESS serán citados. Se espera que ellos informen sobre la crisis que afecta a los hospitales. El objetivo es obtener respuestas sobre el manejo de la crisis de salud.