Estrategia bola de nieve: Cómo salir de deudas de forma efectiva en tiempos de crisis

Este método prioriza pagar primero la deuda más pequeña, destinando luego los recursos liberados a la siguiente, hasta eliminar todas las obligaciones.
Pague sus deudas rápidamente con el método bola de nieve
Pague sus deudas rápidamente con el método bola de nieve
Pague sus deudas rápidamente con el método bola de nieve
Pague sus deudas rápidamente con el método bola de nieve

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

En un contexto de crisis económica y desempleo, miles de personas enfrentan problemas financieros por acumulación de deudas. Una solución efectiva para salir de estas obligaciones es la estrategia bola de nieve, un método recomendado por expertos para liquidar deudas de manera ordenada y rápida. Este enfoque prioriza pagar primero la deuda más pequeña, destinando luego los recursos liberados a la siguiente, hasta eliminar todas las obligaciones.

La estrategia bola de nieve consiste en ordenar las deudas de menor a mayor monto, sin considerar la tasa de interés, y destinar el máximo de recursos disponibles a la deuda más pequeña, mientras se cubren los pagos mínimos de las demás. Una vez saldada la primera deuda, el dinero utilizado para ese pago se redirige a la siguiente deuda más pequeña, creando un efecto acumulativo que acelera el proceso de desendeudamiento. Según la economista Paola Gallegos, este método no solo es efectivo por su simplicidad, sino también porque genera motivación al ver resultados rápidos.

Pasos claves para ejecutar esta estrategia

Para implementar la estrategia, Gallegos sugiere seguir tres pasos claves. Primero, realizar una revisión exhaustiva de todas las deudas, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos personales y otras obligaciones, para conocer el punto de partida. Segundo, elegir un método de pago: la bola de nieve o, alternativamente, el método del interés más alto, que prioriza deudas con mayores tasas de interés, como tarjetas de crédito o créditos vehiculares, para reducir el costo total. Tercero, llevar un control riguroso de las finanzas, monitoreando ingresos, gastos y el progreso de los pagos.

Una herramienta útil es la plantilla de Excel gratuita ofrecida por expertos financieros, que permite registrar detalles como montos, intereses y fechas de pago. Para obtenerla, los interesados pueden suscribirse a blogs especializados en finanzas. Este recurso ayuda a visualizar el tiempo necesario para saldar las deudas y mantener el control del proceso.

Otros consejos para salir rápido de las deudas

Además, la economista recomienda adoptar hábitos financieros responsables. Entre los consejos destacan: evitar adquirir nuevas deudas, suspender el uso de tarjetas de crédito mientras se paga una deuda, y clasificar los gastos mensuales en categorías como comida, vivienda o educación para identificar áreas de ahorro.

Por ejemplo, eliminar gastos innecesarios, como suscripciones a plataformas con servicio de streaming, que no no esenciales, puede liberar recursos para acelerar los pagos. También se sugiere buscar asesoramiento de personas con experiencia en manejo financiero para optimizar la estrategia y evitar el sobreendeudamiento. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO