¿Es seguro alimentar a los gatos con atún? Estudios y recomendaciones

El atún, popular en hogares, puede ser un alimento para gatos, pero su uso requiere precaución. Estudios revelan beneficios y riesgos para su salud.
¿Es seguro alimentar a los gatos con atún? Estudios y recomendaciones
¿Es seguro alimentar a los gatos con atún? Estudios y recomendaciones
¿Es seguro alimentar a los gatos con atún? Estudios y recomendaciones
¿Es seguro alimentar a los gatos con atún? Estudios y recomendaciones

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

El atún, consumido por gatos en muchos hogares, tiene beneficios y riesgos, según investigaciones de 2020 a 2024. Estudios hechos por asociaciones veterinarias como la American Veterinary Medical Association (AVMA), en Estados Unidos y Europa. Así orientar a dueños sobre su uso seguro en la dieta felina.

El atún es un alimento rico en proteínas, ácidos grasos omega-3 y nutrientes como el selenio, que son esenciales para la salud de los gatos. Su popularidad como complemento alimenticio en hogares de Estados Unidos, México y España. Este hecho ha llevado a veterinarios a estudiar si es seguro y en qué cantidades. Sin embargo, el atún enlatado, comúnmente usado, puede presentar riesgos si se administra sin control.

Un informe de la AVMA (2021) destaca que el atún ofrece proteínas de alta calidad, con 26 gramos por 100 gramos, que apoyan el desarrollo muscular y la salud cardiovascular en gatos. Los omega-3, presentes en 0.8 gramos por 100 gramos, favorecen el pelaje y reducen inflamaciones. Además, el selenio actúa como antioxidante, protegiendo las células felinas del daño oxidativo.

Sin embargo, el atún enlatado para humanos, especialmente en aceite o con sal, no es ideal. Un estudio de la Universidad de Cornell (2022) encontró que el consumo regular de atún enlatado con sal puede causar hipertensión en gatos, aumentando el riesgo de enfermedades renales, que afectan al 10% de los gatos mayores de 7 años, según la International Cat Care.

Gatos del parque El Mamey reciben atención urgente tras denuncias de maltrato y tortura

Riesgos del consumo excesivo

El atún contiene mercurio, un metal pesado que se acumula en el organismo. La Food and Drug Administration (FDA) (2023) indica que el atún enlatado tiene niveles de mercurio de 0.1 a 0.3 ppm, seguros para humanos en moderación, pero potencialmente tóxicos para gatos si se consume frecuentemente. La acumulación de mercurio puede dañar el sistema nervioso, causando temblores o pérdida de coordinación.

Otro riesgo es la deficiencia de taurina, un aminoácido esencial para los gatos. Aunque el atún contiene taurina, no aporta las cantidades necesarias para una dieta exclusiva. La Asociación Americana de Medicina Felina (2020) señala que una dieta basada solo en atún puede provocar cardiomiopatía dilatada, una enfermedad cardíaca que afecta al 1-2% de los gatos con dietas desbalanceadas.

Además, el atún enlatado en aceite agrega calorías innecesarias. Con 180 calorías por 100 gramos, puede contribuir a la obesidad, un problema que afecta al 60% de los gatos domésticos en países desarrollados, según un estudio de la Universidad de Liverpool (2023).

Recomendaciones veterinarias

Los expertos recomiendan ofrecer atún como un complemento ocasional, no como alimento principal. La AVMA sugiere limitar el atún al 10% de la dieta semanal de un gato, equivalente a 1-2 cucharadas de atún en agua (sin sal) por semana para un gato de 4 kg. El atún debe ser enlatado en agua, no en aceite, y sin aditivos como cebolla o ajo, que son tóxicos para los gatos.

La Sociedad Europea de Medicina Felina (2024) enfatiza que los gatos necesitan una dieta completa, preferiblemente con alimento comercial formulado para felinos, que garantice niveles adecuados de taurina, vitaminas y minerales. Si se usa atún, debe integrarse en una dieta variada, junto con croquetas o alimento húmedo balanceado.

Para gatos con condiciones preexistentes, como enfermedades renales o cardíacas, el consumo de atún debe ser supervisado por un veterinario. La International Cat Care recomienda analizar los niveles de mercurio en gatos que consumen atún regularmente, especialmente en razas propensas a problemas renales, como los persas.

Contexto de la salud felina

La obesidad y las enfermedades renales son problemas crecientes en gatos domésticos, impulsados por dietas inadecuadas y sedentarismo. Según la World Small Animal Veterinary Association (2023), el 50% de los gatos en países como Estados Unidos y España reciben alimentos caseros o sobras, lo que aumenta los riesgos nutricionales. El atún se ha popularizado como una opción accesible, pero su uso requiere educación para evitar complicaciones.

En México, donde el 80% de los hogares con gatos usan alimentos comerciales, el atún enlatado es un complemento común, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (2022). En Europa, el consumo de atún es menor, pero crece en países como España, donde los dueños buscan alternativas naturales para sus mascotas.

Alternativas seguras al atún

Los veterinarios sugieren alternativas como el salmón cocido (sin condimentos) o alimentos húmedos formulados específicamente para gatos, que contienen omega-3 y taurina en proporciones adecuadas. La FDA (2024) también recomienda revisar las etiquetas de los alimentos felinos para asegurar que cumplan con los estándares de la Association of American Feed Control Officials (AAFCO).

En conclusión, el atún puede ser un complemento beneficioso para los gatos si se ofrece con moderación y en la forma adecuada. Sin embargo, una dieta exclusiva de atún o su uso excesivo puede causar problemas graves. Los dueños deben priorizar alimentos balanceados y consultar a veterinarios para garantizar la salud de sus mascotas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO