En junio arranca la investigación de campo que beneficiará a las mipymes de Manta

La investigación es parte de un convenio entre la Uleam y la Cámara de Comercio y busca promover el desarrollo de las mipymes locales.
Hugo Vargas, presidente de la Cámara, junto a varios docentes de la Uleam que harán la investigación a favor de las mipymes.
Hugo Vargas, presidente de la Cámara, junto a varios docentes de la Uleam que harán la investigación a favor de las mipymes.
Hugo Vargas, presidente de la Cámara, junto a varios docentes de la Uleam que harán la investigación a favor de las mipymes.
Hugo Vargas, presidente de la Cámara, junto a varios docentes de la Uleam que harán la investigación a favor de las mipymes.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

Estudiantes y docentes de siete carreras de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio de la Uleam participarán en una investigación de campo que busca promover el desarrollo de las mipymes locales.

Este convenio fomenta el desarrollo económico y social. La iniciativa, llamada “Empodérate Comercialmente Manta”, arranca en junio con una investigación de campo.

Los estudiantes y docentes recorrerán Manta para recopilar datos clave. Además, ofrecerán asesorías a las mipymes en temas productivos, administrativos y financieros. Así, buscan mejorar la competitividad de pequeños negocios.

Desde el 2 de junio hasta el 26 de julio, los equipos trabajarán en el proyecto. La investigación construirá una línea base con información comercial y productiva. Por ejemplo, identificarán necesidades de las mipymes en áreas como tributación y gestión laboral. Este esfuerzo promete resultados prácticos para el cantón.

Este proyecto ayudará a las mipymes a crecer de manera sostenible

Hugo Vargas, presidente de la CCM, destaca la importancia de esta colaboración. Según él, el proyecto impulsa el bienestar socioeconómico de Manta. Asimismo, fortalece la relación entre la academia y el sector privado. Las asesorías ayudarán a los negocios a crecer de manera sostenible.

Para garantizar seguridad, los estudiantes usarán chalecos con los logos de la Uleam y la CCM. Esto facilitará su identificación durante el trabajo de campo. Además, los ciudadanos podrán confiar en el equipo, que actúa con respaldo institucional.

Erick Calderero, Carlos Velasco, Iván Ochoa, Presley Loor, Xavier Jácome y Tania Loor lideran la vinculación desde la Uleam. Cada uno coordina un área específica. Por ejemplo, algunos se enfocan en contabilidad, mientras otros abordan temas administrativos. Su compromiso asegura el éxito del proyecto a favor de pequeñas y medianas empresas.

Finalmente, “Empodérate Comercialmente Manta” marca un paso hacia el progreso local. La unión de la Uleam y la CCM inspira confianza. Esta investigación no solo beneficia a las mipymes, sino que también fortalece la economía de Manta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO