El Sol registra una potente llamarada de la clase más intensa

El Sol emitió una fuerte llamarada este 6 de noviembre, que alcanzó su punto máximo a las 03h40 UTC, y ha sido clasificada como como X2.3. La clase X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO), que observa […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Sol emitió una fuerte llamarada este 6 de noviembre, que alcanzó su punto máximo a las 03h40 UTC, y ha sido clasificada como como X2.3.

La clase X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO), que observa el Sol constantemente, capturó una imagen del evento.

https://www.eldiario.ec/actualidad/niveles-extremadamente-altos-de-radiacion-solar-habra-este-martes-22-de-octubre-del-2024-en-varias-provincias-del-pais/

En la misma se aprecia un brillante destello de la parte central.

La imagen muestra un subconjunto de luz ultravioleta extrema que resalta el material extremadamente caliente en las llamaradas y que está coloreado en rojo. Así lo informó la NASA.

Las erupciones solares son poderosas explosiones de energía. Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes de energía eléctrica, las señales de navegación y representar riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

Nuestra estrella registra estos meses el momento más activo del presente ciclo solar de once años.

¿Qué es una llamarada?

Las tormentas solares o geotormentas son perturbaciones en el campo magnético de la Tierra causadas por la actividad solar. Así como las erupciones solares, que liberan materia y energía del Sol.

Estas partículas de alta energía pueden causar fluctuaciones en la magnetósfera terrestre, interfiriendo en la infraestructura tecnológica.

Los efectos de estas tormentas incluyen la alteración de comunicaciones por radioredes eléctricasseñales de navegación y posibles riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

Además, pueden afectar las operaciones de satélites y generar problemas en la infraestructura orbital y en la superficie de la Tierra.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO