El municipio de Manta está desarrollando una contratación por 2,6 millones de dólares con el objetivo de generar un movimiento económico de 40 millones de dólares en el cantón entre este año y 2026.
Danny Zambrano, director de Comunicación del municipio, explicó que esta contratación forma parte del plan estratégico turístico de Manta, elaborado con los actores del sector.
Eventos deportivos y ferias
El contrato establece que se destinarán 2,6 millones de dólares a la organización de diversos eventos, como Semana Santa (100 mil dólares), la conmemoración del Día Mundial del Atún (40 mil).
Además la celebración por la cantonización (90 mil), el feriado de noviembre (970 mil), la inauguración de la temporada navideña (250 mil), el Maleconazo (130 mil), entre otros, hasta 2026.
El contrato fue publicado en el Portal de Compras Públicas el 7 de marzo y su proceso estará en curso hasta el próximo 4 de abril, fecha en la que debería definirse un ganador.
Zambrano destacó que Manta es uno de los destinos turísticos favoritos y ha sido reconocida como Ciudad Americana del Deporte. Dentro de este plan se incluye la organización de eventos como el Ironman, el Gran Fondo de Nueva York, Oceanman, la Manta Marathon, el Festival Mundial del Atún, el Mariana Fest y actividades gastronómicas.
La cadena productiva
“Todos estos eventos dinamizan la cadena productiva turística de Manta, desde el vendedor más pequeño, como el que ofrece agua, el taxista o el que vende hamburguesas, hasta los grandes hoteles de cinco estrellas, centros comerciales, restaurantes y operadores turísticos”, señaló el funcionario.
Solo en el último feriado de Carnaval, el sector turístico generó ingresos por 11,5 millones de dólares, lo que, según Zambrano, se traduce en empleo para la población.
Diana Flores, concejala por Revolución Ciudadana, cuestionó a la administración municipal. Expresó dudas sobre la capacidad de planificar eventos con tanta antelación, especialmente considerando que la ciudad ha sido afectada por el invierno. Mencionó los daños en muchas calles como un problema evidente.
El municipio, por su parte, ha indicado que, una vez finalizadas las lluvias, invertirá 12 millones de dólares en la reparación de las vías.