Moderna Alimentos, en alianza con el Banco de Alimentos Quito y el Banco de Alimentos Diakonía de Guayaquil, ha iniciado una campaña para combatir la desnutrición infantil en Ecuador.
Desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre de 2025, la marca Deliavena YA donará un litro de colada por cada empaque de 200 g adquirido por los consumidores. El objetivo es distribuir más de 30.000 litros de colada a más de 20.000 niños en situación de vulnerabilidad.
La campaña, llamada “El Litro Invisible”, transforma un acto cotidiano como comprar un empaque de Deliavena YA en una acción solidaria.
Juan Francisco Páez, director de Negocios de Moderna Alimentos, explicó que la iniciativa forma parte de su estrategia de sostenibilidad. “Queremos que los consumidores se sientan parte de un cambio real a través de una acción simple en la nutrición de miles de niños”, afirmó. La empresa busca contribuir con mayor acceso a alimentos, para los más necesitados.
Campaña brinda oportunidades para los niños de Guayaquil
Durante el lanzamiento de la campaña, representantes de los Bancos de Alimentos aliados compartieron su compromiso con la causa. José Luis Guevara, director Ejecutivo del Banco de Alimentos Quito, destacó que la iniciativa fortalece su trabajo de proporcionar alimentos de manera digna y reducir el desperdicio.
Por su parte, Federico Recalde, director Ejecutivo del Banco de Alimentos Diakonía, subrayó que la campaña apoya sus programas de nutrición infantil, que buscan mejorar la salud y las oportunidades de los niños en Guayaquil. “Es un paso importante para combatir la desnutrición y construir un futuro más saludable”, señaló Recalde.
Los consumidores pueden participar directamente al comprar los empaques de Deliavena YA en cualquier establecimiento. Cada compra se traduce en una donación automática, y el progreso de los litros donados se puede seguir en tiempo real a través de las plataformas digitales de la campaña.
Moderna Alimentos tiene más de 115 años de experiencia en la industria molinera. Se ha consolidado como una empresa comprometida con el bienestar del país. Sus esfuerzos van más allá de esta campaña, ya que cuenta con certificaciones que reconocen su modelo empresarial sostenible. La empresa trabaja con alimentos que respetan su esencia y sabor, manteniendo un enfoque en la calidad y la responsabilidad social.
La misión es reducir el hambre
La campaña “El Litro Invisible” también refleja el trabajo conjunto con organizaciones que comparten la misión de reducir el hambre. El Banco de Alimentos Quito y el Banco de Alimentos Diakonía distribuyen los litros de colada a niños en situación de vulnerabilidad, asegurando que lleguen a quienes más lo necesitan. Este esfuerzo conjunto busca no solo proporcionar alimento, sino también promover la equidad alimentaria en el país.
“Cada empaque cuenta, cada litro cuenta”, enfatizó Páez, invitando a los ecuatorianos a sumarse a esta iniciativa que estará vigente hasta finales de octubre.