El insólito desafío de Torrevieja: la “plaga” de gallinas que nadie logra resolver

El plan para controlar una población de gallinas en Torrevieja se complica por la renuncia de la empresa contratada para capturarlas.
El insólito desafío de Torrevieja: la "plaga" de gallinas que nadie logra resolver
El objetivo del contrato era capturar hasta 700 aves vivas para trasladarlas a un santuario.
El insólito desafío de Torrevieja: la "plaga" de gallinas que nadie logra resolver
El objetivo del contrato era capturar hasta 700 aves vivas para trasladarlas a un santuario.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La población de gallinas silvestres en el Parque de las Naciones de Torrevieja en España que supera los 700 ejemplares, ha causado un problema de gestión para las autoridades.

El Ayuntamiento de Torrevieja inició un proceso de licitación para controlar la proliferación de estas aves, cuya presencia se remonta a un abandono en 2014. El plan buscaba capturar y reubicar a las aves, pero la empresa ganadora, Ecoplanín Xestión e Información Ambiental, renunció al contrato, complicando la situación y la búsqueda de una solución.

Plaga de gallinas: un plan de control que fracasa inesperadamente

El Ayuntamiento de Torrevieja lanzó una licitación pública en enero con un presupuesto de 26.296 euros para controlar la población de gallinas en el Parque de las Naciones. El objetivo del contrato era capturar hasta 700 aves vivas para trasladarlas a un santuario.

La empresa gallega Ecoplanín Xestión e Información Ambiental ganó el contrato con una oferta de 19.600 euros. La compañía, sin embargo, desistió del acuerdo. La razón principal de la renuncia fue un malentendido sobre las condiciones del contrato. La empresa debía habilitar un santuario para los animales, un requisito que no era de su conocimiento.

El origen de la población y el desafío de la reubicación

La historia de estas gallinas comenzó en 2014, cuando un vecino abandonó unas 40 en el parque, conocido por ser hogar de patos y pavos reales. Con el tiempo, la población de gallinas se ha multiplicado de manera significativa. La situación ha generado opiniones divididas entre los habitantes.

Algunos vecinos defienden la presencia de las aves, considerándolas un atractivo más del parque. Otros, sin embargo, ven en el aumento de la población una molestia y un problema de salubridad. La gestión de esta población de gallinas se ha vuelto un desafío, especialmente después de la renuncia de la empresa a cargo.

Opciones limitadas para el Ayuntamiento

Miguel Ángel Fernández, director de Ecoplanín, lamentó los inconvenientes causados al ayuntamiento. Explicó que la empresa está especializada en el control de especies, pero que en otros proyectos las autoridades locales se encargaban de la reubicación. Ahora, el Ayuntamiento de Torrevieja debe buscar nuevas opciones para resolver el problema.

La mayoría de las empresas que compitieron en la licitación se dedican al control de plagas y no a la reubicación de animales vivos. Las autoridades deben negociar con alguna de ellas o buscar una nueva licitación para resolver la situación. Mientras el municipio busca una salida, las gallinas siguen reproduciéndose sin control en el parque.

La captura de las gallinas es un proceso complejo que requiere tiempo y recursos. El futuro del proyecto sigue siendo incierto. El desafío de controlar esta población animal se ha convertido en un tema de debate en la comunidad local. El Ayuntamiento debe ahora encontrar una empresa que pueda cumplir con todas las condiciones del contrato, incluida la reubicación de los animales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO